Estados

Aumentan visitantes en Acapulco pese a playas contaminadas

La Cofepris indica que al menos 16 playas en seis estados del país no son aptas para actividades recreativas

Fiesta Americana Acapulco Villas
Playas de Acapulco Disfruta del clima soleado y las tranquilas playas del puerto guerrerense (Publimetro/Ignacio Campos)

Pese a la reciente advertencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre la contaminación en varias playas del país, incluyendo cuatro ubicaciones en Acapulco, Guerrero, autoridades locales aseguran que la afluencia turística no se ha visto afectada e incluso ha crecido en los últimos días.

De acuerdo con el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones, la presencia de visitantes en el puerto se ha mantenido sólida, con un aumento del 10% en el número de turistas de un día para otro, y se espera que esta tendencia continúe al alza durante las próximas semanas del periodo vacacional.

Simón Quiñones
Simón Quiñones, secretario de Turismo de Guerrero (Foto: OEM)

El funcionario reconoció que los altos niveles de contaminación en las playas guerrerenses se deben principalmente a deficiencias en los sistemas de tratamiento de aguas residuales, pero subrayó que ya se trabaja en coordinación con el gobierno federal en una inversión histórica para mejorar la infraestructura de saneamiento en la zona.

Por su parte, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, aseguró que en un nuevo muestreo posterior al emitido por la Cofepris, las playas señaladas ya fueron reclasificadas como aptas para uso recreativo, aunque la dependencia federal no ha emitido una actualización oficial al respecto.

Playas señaladas por Cofepris

Según el informe más reciente de Cofepris, al menos 16 playas en seis estados del país fueron clasificadas como no aptas para actividades recreativas, por rebasar los límites permitidos de enterococos, bacteria que puede causar infecciones gastrointestinales y dérmicas.

Contaminación al medio ambiente
Contaminación de playas en México (Foto: Cuartoscuro) (Carlos Alberto Carbajal)

Las playas señaladas son:

  • Baja California: Playa Tijuana (Tijuana)
  • Colima: Playa El Real (Tecomán)
  • Guerrero: Playa Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo (Acapulco)
  • Jalisco: Playa Mismaloya, del Cuale y Camarones (Puerto Vallarta)
  • Michoacán: Nexpa (Aquila), Boca de Apiza (Coahuayana), Jardín/Eréndira, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos (Lázaro Cárdenas)
  • Oaxaca: La Bocana (Huatulco)

Cofepris explicó que los principales factores que afectan la calidad del agua son las descargas de aguas residuales tratadas y no tratadas, escurrimientos pluviales, asentamientos irregulares, así como la falta de infraestructura de alcantarillado y el comercio informal en zonas costeras.

A pesar de la alerta, el gobierno de Guerrero reiteró su compromiso con la salubridad de los destinos turísticos y llamó a no cancelar visitas, asegurando que se están tomando medidas para garantizar condiciones seguras para los bañistas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último