¿Ya tienes lista la maleta para estas vacaciones de verano? Debes tener mucho cuidado, porque mientras tú piensas en descansar, los hackers preparan el mejor momento para atacar y robar tu dinero.
Un análisis publicado Cyberpeace, empresa especializada en estrategias de ciberseguridad, reveló que los ciberataques se multiplican en los periodos de asueto; lo peor, te despojan de tus ahorros sin que te des cuenta.
Destacó que muchas empresas se quedan con poco personal o trabajan a distancia y eso lo aprovechan los ciberdelincuentes para lanzar sus ataques más peligrosos y certeros a nivel corporativo y personal.
Alertó que los trabajadores conectados desde la playa, un café, el hotel o los restaurantes se convierten en presa fácil, cuando usan redes públicas o sitios web falsos para reservar o buscar vuelos.
¿Cuanto aumentan los ciberataques?
Cyberpeace señaló que, solo durante mayo de 2025, se disparó 50% el registro de sitios web sospechosos relacionados con viajes, promociones y reservaciones; muchos de ellos, usados para robar tus datos con estrategias phishing o malware.
Refirió que, al menos, uno de cada 20 de estas páginas tiene vínculos con fraudes como suplantación de aerolíneas, agencias de viajes o plataformas de hospedaje y pagos o compras en línea relacionadas a las vacaciones.
El CEO de Cyberpeace, Alejandro Romero, dijo que “el verano no debe ser una temporada de vulnerabilidad. Las empresas necesitan mantener activas sus defensas digitales, y las personas en general deben asumir prácticas responsables incluso durante sus vacaciones”.
Principales riesgos en verano
El reporte advirtió que los principales riesgos por ciberataques, durante las vacaciones de verano, provienen de:
- Wi-Fi públicas no seguras: hoteles, aeropuertos, cafés, restaurantes y centro de negocios, que son fácilmente explotables por los ciberdelincuentes.
- Phishing temático: correos o sitios web con ofertas de viajes falsas.
- Accesos remotos mal configurados o sin autenticación multifactor.
- Dispositivos personales sin antivirus o actualizaciones al día.
- Falta de personal de TI en operación al interior de las empresas o políticas de contingencia inactivas.
Tips de ciberseguridad para las empresas
Cyberpeace recomienda:
- Usar backups automáticos y fuera de línea, idealmente con versiones inmutables en la nube.
- Implementar el modelo Zero Trust y autenticar todos los accesos, incluso internos.
- Supervisar todos los sistemas de manera continua 24/7, aún con personal externo o automatizado.
- Ofrecer capacitación en ciberhigiene para todo el equipo antes del periodo vacacional.
- Revisar accesos, cierre de sesiones inactivas y eliminación de cuentas temporales.
Consejos para empleados y vacacionistas
- Evitar acceder a correos corporativos desde redes públicas sin VPN.
- Nunca ingresar contraseñas tras escanear códigos QR en espacios desconocidos.
- Activar doble autenticación en correo, nube y accesos críticos.
- Llevar dispositivos actualizados, sin apps sospechosas ni archivos compartidos innecesarios.
- No compartir información laboral o de acceso en redes sociales.