Ciudad

CDMX frena las rentas fifí, Clara Brugada impulsa Ley de Rentas Razonables y Asequibles

La ley será construida mediante los foros de consulta sobre la gentrificación, que iniciarán este viernes en el Museo de la Ciudad de México

CDMX
CDMX frena las rentas fifí, Clara Brugada impulsa Ley de Rentas Razonables y Asequibles Foto: Cuartoscuro

La Ciudad de México frenará las ‘rentas fifís’ con la Ley de Rentas Razonables y Asequibles que impulsará la jefa de Gobierno, Clara Brugada mediante los foros de consulta sobre la gentrificación, que iniciarán el próximo 25 de julio en el Museo de la CDMX, en donde se escucharán las distintas voces especializadas en el tema.

La mandataria capitalina expuso que durante los próximos días se dialogará con comunidades para establecer soluciones que sean justas, eficaces y sostenibles contra la gentrificación; al mismo tiempo, se llevarán a cabo mesas de trabajo con inquilinos, arrendatarios, organizaciones vecinales, comerciantes locales y expertos en planeación.

“Hago un llamado entonces a los capitalinos, un llamado abierto, respetuoso y decidido para que puedan participar en estos espacios, a debatir, a proponer, a imaginar juntas y juntos el futuro de nuestras colonias y nuestros barrios. La Ciudad de México no queremos considerarla como un bien de consumo o como una mercancía, a la ciudad de México la consideramos como un proyecto social, como un proyecto profundamente humano y cultural”.

—  Clara Brugada
CDMX
CDMX frena las rentas fifí, Clara Brugada impulsa Ley de Rentas Razonables y Asequibles Foto: Leonardo Lugo V / Publimetro

¿Cómo se combatirá la gentrificación en CDMX?

  • 25 julio: Se presentarán medidas para simplificar los trámites para acceder a la vivienda en la Ciudad de México.
  • 1 agosto: Presentación de propuestas de vivienda para las ‘zonas tensionadas’ (colonias Roma - Condesa) para hacer posible el derecho a la vivienda.
  • Segunda semana de agosto: Presentación de la propuesta de la Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, con base a lo dialogado en los foros

Clara Brugada indicó que en la propuesta de ley que será enviada en septiembre al Congreso de la Ciudad de México –y que prevé que sea aprobada en noviembre– también contendrá:

  • Propuesta de Índice de Precios de Alquiler Razonable.
  • Propuestas de regulación y de aplicación de las plataformas de alojamiento de corta estancia (Airbnb).
  • Propuesta del organismo público llamado Defensoría Inquilinaria.

La jefa de Gobierno dio a conocer que se realizará un censo de las personas que fueron desplazadas de las ‘zonas tensionadas’ de la Ciudad de México, que incluye las colonias Roma, Condesa, Hipódromo, entre otras. Todo ello para que dicha población regrese a dichas colonias mediante proyectos de viviendas que realizará la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

“Después de estos foros y consultas, en septiembre –con la recuperación de las aportaciones que se hayan dado en estos foros– se presentará el Plan Maestro de Desarrollo para las ‘zonas tensionadas’. En algunas zonas entra un gran encarecimiento de viviendas por el aumento de rentas o el aumento al precio del suelo, el encarecimiento también a toda la vida que está alrededor de las colonias, termina en esa transformación forzada del tejido social que va cambiando y a la expulsión silenciosa de familias”.

—  Clara Brugada
DV Player placeholder

Tags


Lo Último