La jefa de Gobierno, Clara Brugada solicitó públicamente a la República Popular de China, continuar con la tradición de tener pandas en la Ciudad de México, en el marco del homenaje a Xin Xin, panda de 35 años de edad que es heredera de una historia de cooperación internacional de diplomacia ecológica entre México y el país asiático.
Y es que la panda hace unas semanas cumplió 35 años, superando con creces la esperanza de vida de su especie. Su longevidad la convierte en una de las pandas más longevas del mundo, pero también marca el inicio de su etapa final, según la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México.

“Que nos ayude el embajador de China para que México pueda continuar con los grandes símbolos de confianza, de amistad, de esperanza”.
— Clara Brugada
En la develación del Billete del Sorteo Superior 2853 “Panda Xin Xin 35 años”, la mandataria capitalina puntualizó que con esta emisión se rinde homenaje a la panda mexicana que ha vivido durante 35 años, billete que representa memoria, divulgación, cultura y lleva un mensaje de esperanza, de cooperación y cuidado de la vida silvestre y del medio ambiente.
En el Bosque de Chapultepec, ante el embajador de China en México, Chen Daojiang, funcionarios de gobierno federal y local, así como participantes del concurso de pintura y público en general, refirió que su gobierno trabaja ante lo que pueda venir después de la partida de Xin Xin.
Recordó que la panda gigante que habita en el centro de conservación de la vida silvestre en el Zoológico del Bosque de Chapultepec es heredera de una historia de cooperación internacional, de diplomacia ecológica entre México y la República Popular de China. “Su nacimiento es fruto de una relación de amistad profunda entre estos dos países que tienen historias milenarias y que el símbolo de los pandas y el nacimiento de Xin Xin enlazó aún más esta amistad”.

En cuanto al billete –que puede adquirirse en todo el país— Brugada Molina dijo que se ilustra con la imagen de Xin Xin, la única panda gigante en América Latina y que forma parte del corazón de la Ciudad de México. Indicó que se rinde homenaje a este ejemplar por todos los años que ha vivido, convirtiéndose en un símbolo al ser la panda gigante que más años tiene en el mundo.
Recordó que la primera pareja de pandas gigantes llegó a México en 1975, como un símbolo de buena voluntad del gobierno chino, y que Xin Xin es la nieta de aquella pareja fundadora, convirtiéndose en un símbolo vivo de los lazos históricos que unen a China con México, relación bilateral basada en la confianza, en el respeto mutuo y en el trabajo conjunto por causas universales como la preservación del patrimonio natural del planeta.