Noticias

UIF investiga a ‘narcoinfluencers’ por presunto lavado de dinero para el crimen organizado

También detectó actividades sospechosas en otras plataformas digitales, como OnlyFans

Narcoinfluencers
Narcoinfluencers UIF detecta vínculos entre influencers y crimen organizado (Foto: Grok)

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) indaga a 64 creadores de contenido vinculados a grupos criminales como Los Chapitos y La Mayiza por recibir y mover recursos ilícitos a través de redes sociales. El grupo de creadores de contenido conocidos como narcoinfluencers, señalados por presuntamente recibir dinero del crimen organizado y lavar recursos a través de redes sociales.

De acuerdo con un reportaje del periodista Óscar Balderas publicado en Milenio, la UIF —dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público— tiene bajo observación a influencers radicados principalmente en Sinaloa. Según el informe, sus canales y perfiles están “inflados” artificialmente por los propios grupos criminales para generar ingresos por publicidad en plataformas como YouTube, Facebook e Instagram.

Influencers y el crimen organizado
Narcoinfluencers en la mira de la UIF (Foto: Grok)

Influencers lavan dinero en las redes sociales

Los recursos obtenidos mediante estas estrategias digitales habrían sido entregados al crimen organizado para financiar la compra de armas, vehículos, municiones y el soborno de autoridades, según información consultada por Milenio.

Entre los perfiles investigados por la UIF se encuentran:

Marcos Eduardo Castro Cárdenas, conocido como Markitos Toys, quien acumula 4.2 millones de suscriptores en YouTube y 5.4 millones de seguidores en Instagram.

  • Ana Cristina Gastélum (Ana Gastelum)
  • Carlos Lizárraga (El Horny)
  • Óscar Antonio López Ibarra (El Camaronero)
  • Mayve Castro (Jmayvecc), entre otros

Además del uso de redes tradicionales, la UIF también detectó actividades sospechosas en otras plataformas digitales, como OnlyFans, donde han identificado cuentas que, bajo la fachada de modelos jóvenes, ofrecen contenido erótico por suscripción. En algunos casos, las supuestas creadoras no existen y han sido generadas por inteligencia artificial para engañar a los usuarios y captar fondos.

influencer Markitos Toys
influencer Markitos Toys

Organizan sorteos y rifas

Otra línea de investigación apunta a sorteos y rifas de bienes de lujo sin ningún tipo de control legal, así como contratos de publicidad con empresas fantasmas —como gimnasios, salones de belleza y estéticas— que desaparecen tras recibir pagos.

La UIF continúa integrando expedientes para determinar la procedencia de los fondos y la posible participación de estos influencers en esquemas de financiamiento ilícito, promoción del crimen y lavado de dinero.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último