Economía

¿Otra vez lloviendo? 68% de mexicanos confiesa que ni ganas les da de trabajar

Productividad se desploma 16% por el aumento del estrés, irritabilidad, gastos y hasta depresión causada por las lluvias, reportó el Banco Mundial

Las lluvias disminuyen la energía física, afecta la salud mental y detona enfermedades debido a la atmósfera nublada y sombría.
Las lluvias disminuyen la energía física, afectan la salud mental y detonan enfermedades debido a la atmósfera nublada y sombría. (Freepik)

La temporada de lluvias no solo moja e inunda las calles, también representa una fuga de productividad para las empresas y episodios graves de estrés, ansiedad, insomnio y hasta depresión entre los trabajadores mexicanos.

Un estudio del Banco Mundial reveló que las lluvias intensas ahogan y acaban 16% del rendimiento productivo de las compañías, debido al ausentismo, retrasos en el transporte público, horas intensas de tráfico y apagones de electricidad y afectaciones emocionales en los empleados.

Y no es exageración, Lina Vanegas, Head of Marketing de Betterfly México, plataforma especializada en salud y seguros, informó a Publimetro que las lluvias afectan el rendimiento laboral 68% de los trabajadores mexicanos, quienes son vulnerables a los efectos negativos del clima en su estado de ánimo y salud mental.

Explicó que, de acuerdo con datos publicados por el Inegi, más de seis de cada 10 personas (68%) no realiza suficiente actividad física y ello lo hace más irritable, ansioso y proclive a perder ganas de trabajar cuando se ve atrapado por las lluvias, encharcamientos o inundaciones.

El colaborador, sobre todo el que tiene que ir a la oficina, pierde demasiado tiempo en el tráfico, transporte y traslados; eso –obviamente– genera estrés, ausentismo y falta de productividad.

“Entonces, si no haces ejercicio y te ves afectado por los cambios climáticos, tiendes a estar más estresado y con menos salud mental; tu desempeño laboral es mucho menor y hasta tienes problemas para dormir”, dijo.

Mujeres, más afectadas: señales de alerta

La especialista de Betterfly México explicó que, aun cuando los efectos de las lluvias sobre sobre los trabajadores es general, las mujeres resultan más impactadas, debido a que desempeñan de forma profesional y atienen las responsabilidades más importantes de su hogar y la familia.

“Las mujeres tienden a ser un poquito más afectadas, en el sentido de que tienen la responsabilidad de cuidar a los niños o hacer la comida; entonces, además de perder mucho más tiempo traslados y no hacer ejercicio, tienen todas las labores de la casa encima y, probablemente haya un mayor impacto”, apuntó.

Lina Vanegas explicó que, tanto mujeres como hombres son vulnerables a los efectos de las precipitaciones pluviales y a la baja de productividad, aunque no lo reconocen ni levantan la mano para pedir ayuda, cuando el desánimo y estrés suben de tono o sufren cuadros de ansiedad o depresión.

“Ahí la comunicación interna es vital para que el colaborador se sienta en confianza con Recursos Humanos, para levantar la mano cuando se sienta mal y no sea juzgado, porque piensas: ‘si digo que estoy mal, me van a juzgar o van a castigarme”, por flojo, dijo.

Señales de que el aguacero ya te afectó

  • Te sientes agotado sin razón.
  • No puedes dormir bien.
  • Estás irritable o triste todo el tiempo.
  • Te enfermas seguido de resfriados e infecciones respiratorias.
  • Te da flojera moverte, llegar al trabajo o regresar a tu casa
  • Aumenta el estrés y, cuando escuchas que llueve, sube la tensión o ansiedad.

Daños económicos graves por lluvias

  • El Foro Económico Mundial reveló que la falta de sueño, por cambios climáticos como las lluvias, cuesta hasta 3% del PIB de un país.
  • En México, eso equivale a 159 mil millones de pesos. Solo por no dormir y no rendir en el trabajo.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último