El Buen Fin 2025 ya tiene fecha, nuevas reglas y muchas novedades en favor de los consumidores, empresas y productores nacionales. Para celebrar su 15º aniversario, este año el programa durará más días y viene recargado con más apoyos, más comercios y nuevas formas de verificar ofertas.
La Secretaría de Economía (SE) informó que el llamado fin de semana más barato del año se realizará del 13 al 17 de noviembre, con la innovación de una jornada adicional de ofertas y descuentos: cinco en lugar de tres días de compras.
Al encabezar la firma de las Reglas de Operación del programa, la dependencia federal señaló que el Buen Fin es un evento clave para impulsar el consumo interno, apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del país y fortalecer la venta de productos hechos en México.
¿Qué hay de nuevo para el Buen Fin 2025?
La SE reportó que la edición de este año implementará varias novedades, para que más negocios y consumidores se sumen:
- Un día extra de duración, cinco en total.
- Pre-registro para empresas desde el próximo 24 de julio, a través del sitio web oficial: http://elbuenfin.org/
- Registro oficial del 8 de septiembre al 12 de noviembre.
- Uso de un Código QR de verificación, para confirmar que las empresas participantes están registradas y evitar fraudes.
- Un billete conmemorativo del 15.º aniversario.
- Implementación del distintivo “Hecho en México”, como parte del Plan México, para impulsar la venta de artículos nacionales.
- La Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) atenderá cualquier denuncia, inconformidad y solicitud de orientación, a través de sus 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) desplegadas por todo el país.
- La Profeco también dará atención en tiempo real a través del Teléfono del Consumidor y recibirá denuncias por prácticas abusivas.
Más lana, más chance de ganar
Otra buena noticia es que el SAT realizará un sorteo fiscal de 500 millones de pesos, para quienes realicen compras con tarjeta durante el evento a través de tarjetas bancarias.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) reportó que el Buen Fin del 2024 contó con:
- Más de 190 comercios y prestadores de servicios
- Derrama económica de 172 mil 900 millones de pesos.
- Crecimiento de 16.2% en ventas y un alza anual de 23 % en las compras en línea.
El presidente de la organización empresarial, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que “el Buen Fin no se trata solo de cifras, sino de oportunidades reales para quienes nunca han podido anunciar su producto y para las Mipymes que mueven al país”.
El líder empresarial recalcó que nadie debe pagar para participar en el programa y puntualizó que la entrada y registro es completamente gratuito para todos los negocios que decidan participar.