Estados

Establecen prisión preventiva para regidora que operaba para Familia Michoacana

La exfuncionaria fue detenida en la “Operación Liberación” que se ejecutó en varios municipios del Edomex

Yareli Domínguez, tercera regidora de Ixtapan de la Sal, estará en prisión preventiva
La “Operación Libertad” se llevó de forma simultánea en 14 municipios del Estado de México, con cateos en 52 comercios Fotos: FGJEM

Un juez dictó la prisión preventiva contra Yareli “N”, quien se desempeñaba como regidora del municipio de Ixtapan de la Sal, Estado de México, pues además de su labor como servidora pública, también operaba para el cártel de la Familia Michoacana.

Dicha medida se estableció en la audiencia de formulación de imputación por cumplimiento de orden de aprehensión, su captura ocurrió en una operación conjunta de fuerzas de seguridad estatales y federales en el marco de la “Operación Liberación”.

Yareli Domínguez García, quien era la Tercera Regidora, es investigada por su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión; será el 26 de julio cuando se llevará a cabo la audiencia para que sea resuelta su situación jurídica.

Yareli ‘N’fue detenida el pasado lunes 21 de julio, en cumplimiento de una orden de aprehensión por su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión. De acuerdo con la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, es investigada por hechos registrados en abril de 2025, cuando habría participado en la privación de la libertad de un comerciante del municipio de Ixtapan de la Sal”.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detalló que la víctima fue llevada a un cuarto de hotel en el mismo municipio, después arribo la regidora para exigirle una cantidad de dinero para que pudiera continuar sin problemas con sus actividades comerciales, si se negaba lo amenazó con hacerle daño a él o a su familia, pues pertenecía a la Familia Michoacana.

La “Operación Libertad” se llevó de forma simultánea en 14 municipios del Estado de México, con cateos en 52 comercios, donde se aseguraron animales de granja, cárnicos, materiales de construcción, también se intervinieron oficinas sindicales, de distribución de paquetería, minas, carnicerías, así como inmuebles destinados a la venta de alimentos para animales y forrajes que eran objeto de este delito.

“Combatir a este grupo criminal era una necesidad urgente para proteger la economía local y la tranquilidad de miles de familias en el Estado de México, detener estas prácticas que buscaban controlar sectores económicos, desde el abasto de alimentos hasta materiales de construcción.

“Fue indispensable actuar de manera conjunta entre las autoridades federales y estatales, a través de operativos coordinados que permitieran desarticular sus operaciones, asegurar bienes vinculados al delito y recuperar el control del territorio en favor de la ciudadanía”, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último