En su último discurso a la Nación, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se comprometió a presentar proyecto para rectificar posible deterioro en lucha contra la corrupción.El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se comprometió en su último discurso a la nación a presentar ante el Parlamento ucraniano un nuevo proyecto de ley que mantenga a las agencias anticorrupción del país libre de la influencia rusa, al tiempo que garantice su independencia, una idea que ha sido aplaudida por los embajadores en Kiev del G7.
Zelenski anunció esta iniciativa después de que ratificara el martes (22.07.2025) una ley adoptada ese mismo día por el Parlamento que subordina la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especial Anticorrupción de Ucrania (SAP) a la oficina del fiscal general, un cargo que es nombrado directamente por el presidente.
Protestas y preocupación por posible deterioro en lucha anticorrupción
La propuesta de Zelenski abre la puerta a una posible rectificación de una ley que ha provocado las primeras protestas callejeras contra el presidente en toda la guerra y ha llevado a los socios europeos de Ucrania a expresar preocupación por el posible deterioro que puede suponer para el proceso de reformas y lucha contra la corrupción en Ucrania.
Tras participar con los embajadores del resto de integrantes del G7 en una reunión con el ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, la embajadora de la UE en Ucrania, Katarina Mathernova, se mostró satisfecha por el aparente cambio de postura de Zelenski.
"Hemos hablado de lo que está ocurriendo y saludamos el anuncio del presidente Zelenski de ayer sobre el reseteo de las instituciones anticorrupción y le hemos ofrecido consultarnos y ayudarle”, dijo Mathernova en un vídeo publicado este jueves en su cuenta de Facebook.
El anuncio de Zelenski también fue celebrado como un paso en la buena dirección por la NABU, una de las agencias anticorrupción afectadas por la reforma.
NABU: declaraciones de Zelenski "no resuelven el problema"
Menos receptivos que los embajadores y la propia NABU se han mostrado desde el Centro contra la Corrupción, una de las oenegés más críticas con el presidente en esta crisis.
Según el Centro contra la Corrupción, "estas declaraciones (de Zelenski) no resuelven de ninguna forma el problema” y parecen "otro falso intento de rebajar la tensión”.
La oenegé también ha criticado que Zelenski siga refiriéndose a la supuesta influencia rusa en la NABU.
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) llevó a cabo el lunes decenas de redadas calificadas de abusivas por la NABU contra detectives de esta agencia. Algunos de los registros fueron justificados en la necesidad de limpiar esta estructura de agentes rusos y dos de sus detectives de alto rango fueron detenidos por supuesta colaboración con el enemigo.
El Centro contra la Corrupción vincula estas acciones con el proceso que se lleva a cabo contra uno de sus fundadores, Vitali Shabunin, que está siendo investigado por la Fiscalía y por otra agencia de investigación ucraniana de incumplir sus obligaciones como militar integrado en el Ejército. Shabunin y su oenegé ven la investigación como una campaña de persecución política.
CP (efe, ape)