El Buen Fin 2025 ya tiene fecha, se realizará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, y lo mejor es que –esta vez– los consumidores mexicanos contarán con una día más de ofertas y promociones, que suelen incluir descuentos de hasta 60% en productos y servicios.
El Comité de Comercio Electrónico de la Asociación de Internet MX señaló que el llamado fin de semana más barato del año es una oportunidad clave para incentivar el consumo formal y fortalecer las ventas tanto de negocios tradicionales como digitales.
Refirió que, con una extensión de cinco días de compras –en lugar de los cuatro que usualmente ofrece– “esta edición llega en un contexto de aceleración del e-commerce en México y la consolidación de nuevos métodos de pago”.
Señaló que los compradores deben prepararse para adquirir los productos o servicios que necesiten o requieran en sus hogares; por lo que es necesaria una estrategia de compara dirigida a sacar el mejor provecho a las ofertas y descuentos que estarán disponibles.
Consejos para el Buen Fin
Para prepararte desde hoy y planear tus compras, la Asociación de Internet MX te recomienda:
Antes
- Planea tus compras. Haz una lista de productos o servicios que realmente necesitas. Define un presupuesto claro. No hagas compras por impulso.
- Monitorea los precios con anticipación. Utiliza herramientas como Quién es Quién en los Precios de Profeco, plataformas de comparación o tus propias capturas de pantalla para evitar falsas ofertas. Tienes bastante tiempo para documentar si las ofertas en verdad son buenas oportunidades.
- Revisa tus tarjetas y considera tus diferentes medios de pago. Asegúrate de tener disponibles tus líneas de crédito, tus claves de seguridad y tus aplicaciones móviles activadas y actualizadas.
- Verifica en las tiendas oficiales. Consulta en www.elbuenfin.org qué negocios están registrados. Así te proteges contra fraudes o promociones engañosas.
Durante
- Siempre pide ticket o factura. Son indispensables para cualquier cambio, devolución y lo más importante: para participar en el sorteo del SAT.
- Revisa bien las condiciones. ¿Incluye envío? ¿Tiene garantía? ¿Hay cargos ocultos? Revisa las letras pequeñas, las políticas de devolución y los plazos de entrega.
- Escanea el código QR del comercio. Recuerda que en esta edición será obligatorio para todos los comercios participantes mostrarlo. Es una garantía de seguridad adicional que se ha implementado en esta edición para darnos mayor certeza a los consumidores.
- Mantén la calma, no te dejes llevar por el “FOMO”. Aunque haya prisa o temor de que se agote el producto, recuerda que una compra informada vale más que un falso descuento. Es mejor checar todos los detalles antes de la compra.
Después
- Verifica que recibas lo que compraste. Si hay errores, contacta inmediatamente al vendedor.
- Comparte tu experiencia. Comenta en redes o califica la tienda. Tu opinión puede ayudar a otros consumidores a encontrar las mejores opciones o a evitarse fiascos.
- Participa en el Sorteo del SAT. Si pagaste con tarjeta, automáticamente podrías ganar el reembolso de tu compra. Las reglas estarán disponibles en el portal oficial: www.sat.gob.mx.