Con motivo de las detenciones que se realizaron en el marco de la “Operación Liberación”, para detener a extorsionadores en el Estado de México, un juez estableció la prisión preventiva contra Gonzalo “N”, Jorge “N”, Antonio “N”, Alicia “N” y José Fernando “N”, ya que se les investiga por el delito cometido en contra de varios comerciantes.
El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó datos de prueba en contra de estos cinco individuos, por lo que el Órgano Jurisdiccional les fijó esta medida cautelar.
En el caso de Alicia “N” y José Fernando “N”, la próxima audiencia será realizada el 25 de julio, para Gonzalo “N”, Jorge “N” y Antonio “N”, se celebrarán el 26 de julio, para que sea resuelta su situación jurídica.
De acuerdo con las autoridades, Gonzalo “N” es líder del Sindicato “Bradosva” y por medio de la intimidación consiguió ser el único autorizado para suministrar y distribuir materiales de construcción, como arena, grava y varilla en la región de Valle de Bravo.

El 20 de febrero de este año, en conjunto con varios sujetos armados, interceptó a una persona sobre la carretera libre Valle de Bravo-Toluca, para exigirle “derecho de piso” y que pudiera entregar material de construcción en la zona, además le impuso una cuota de 15 mil pesos por ingreso y dos mil 500 por cada viaje de material que realizara.
A Jorge “N”, presunto líder de madererías en Valle de Bravo, se le investiga por extorsión agravada porque el pasado 20 de junio amenazó a un comerciante de madera, al que le exigió 100 mil pesos para que pudiera continuar la venta sus productos, pero a cambio de entregarle una cuota mensual de acuerdo con las ventas y sólo podría comprarle la madera a él.

En Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Texcaltitlán, Antonio “N” se encargaba de la distribución y venta de carne, el 11 de marzo, en compañía de otras personas, amenazaron a una personas son asesinarla en caso de que se negara a “comprar carne de res y de cerdo con él” o adquiriera dichos productos con otro proveedor.

En el caso de Alicia “N” y José Fernando “N”, integrantes de La Familia Michoacana, fueron detenidos por extorsión agravada, la cual cometieron el pasado 4 de junio en Ixtapan de la Sal, donde interceptaron a una persona, a la que bajo amenaza obligaron a comprar madera exclusivamente con ellos, con un sobreprecio de 12 por ciento, en caso de negarse le causarían daño y “le impedirían seguir trabajando”.


“Estas cinco personas fueron detenidas el 21 de julio, en el marco de la Operación ‘Liberación’, que investiga la coacción que ejercen grupos criminales o individuos a través de unidades económicas al fijar cuotas o precios abusivos y obligarlos a comprar, vender o adquirir bienes, insumos o servicios, en lugares preestablecidos bajo un esquema extorsivo”.
En estas acciones operativas realizadas de manera simultánea en municipios de la región sur del Edomex, participaron elementos de la Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina (Semar), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional Contra el Secuestro y la Extorsión (CONASE), de Seguridad estatal (SSEM) y Fiscalía General de Justicia mexiquense.