Este 24 de junio se celebró el Día Internacional del Tequila y la industria llegó a esta fecha más viva que nunca: con récords de consumo, más botellas premium vendidas y una sorpresa que muy pocos esperaban: ¡Estados Unidos bebe más tequila que México!
Víctor Martínez Quezada, Embajador Global de Destilados de Agave y director del Centro de Visitantes de Casa Sauza, informó a Publimetro que la producción de dicha bebida alcanzó 496 millones de litros en 2024, de acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila.
Destacó que, para sorpresa de millones de mexicanos, 70% del volumen referido se exporta, principalmente al mercado de EE. UU., donde los consumidores ya se bebieron 32.2 millones de cajas, de nueve litros cada una, solo los primeros cinco meses de este año.
Mientras que en México apenas se consumieron 8.3 millones de cajas de tequila en ese mismo periodo, que representan un volumen tres veces inferior al que se comercializó en la Unión Americana.
Tequila derrota al bourbon
El directivo de Casa Sauza destacó que el tequila “ya le ganó en popularidad” –en su propia casa– al emblemático bourbon o whisky americano, que se distingue por ser elaborado con maíz y envejecido en barricas nuevas de roble blanco quemado.
De acuerdo con el Registro Internacional de Vinos y Licores (IWSR por sus siglas en inglés), que se especializa datos e información de bebidas alcohólicas a nivel mundial, la categoría de tequila y mezcal ya superó al bourbon y al vodka, convirtiéndose en los licores más comercializados en suelo estadounidense.
Refirió que, en términos de valor, los destilados mexicanos reportan un consumo de 13 mil 300 millones de dólares anuales, que ya superan los 12 mil 500 millones que reportó el vodka y los 12 mil 300 millones de dólares generados por el whiskey estadounidense.
“En México, siempre estamos peleando con el consumo de whisky; en cambio, en Estados Unidos el tequila ya sobrepasó –por ejemplo– al bourbon, que es el american whisky", apuntó Martínez Quezada.
¿Qué tequila se consume más?
El también Embajador Global de Destilados de Agave señaló que la estrella del momento es el tequila 100% agave, cuyo consumo aumentó 12.4% en el último año, mientras que el tequila mixto –que solo aporta 51% de agave– cayó 2%; lo cual, demuestra una clara tendencia hacia productos de mayor calidad y sabor auténtico.
Refirió, la industria y los consumidores se pusieron fancy o muy elegantes, convirtiendo a los tequilas Premium, Ultra Premium y Prestige en los más vendidos en México, con precios que van desde 80 a 500 dólares –mil 500 a nueve mil 300 pesos– por botella, dependiendo del diseño, tipo de añejamiento y el país donde se venda.
La Margarita, la reina del tequila
Víctor Martínez Quezada, de casa Sauza, resaltó que otra razón del éxito global del tequila está en cóctel más famoso del mundo: la margarita, que en su receta tradicional ocupa 1.5 onzas de la bebida, jugo de limón y sal fina bordeando la copa o vaso.
Apuntó que gracias a su alta demanda entre turismo mundial, dicho preparado ha llevado el tequila a rincones inesperados como España, Alemania y Colombia. “En esos países, el tequila no es parte del día a día, pero los turistas lo piden tanto que lo han convertido en parte del menú internacional”.
¿Quién toma más tequila?
Aunque no lo creas, anotó el directivo, las mujeres consumen más tequila que los hombres, especialmente en cócteles –precisamente como margaritas o cristalinos. De hecho, este último es un tequila que se creó pensando en el gusto femenino: “es un tequila filtrado para quitarle el color, pero conserva el sabor de uno añejo o reposado”.
Y mientras los adultos celebran, subrayó, la Generación Z se está sumando con bebidas tipo ready to drink (como los seltzers con toque de tequila), hábito que comenzó a abrir las puertas a nuevos mercados y consumidores a nivel global.
Consumo de tequila México vs EE. UU.
Los consumidores mexicanos beben un promedio de 1.7 cajas por año, por persona, equivalentes a:
- 15.3 litros de la bebida.
- 510 caballitos o shot de 30 mililitros.
- 9.80 caballitos cada fin de semana o fecha de celebración.
Mientras que los estadounidenses consumen 2.3 cajas por persona al año, equivalentes a:
- 20.7 litros de bebida.
- 467 margaritas, con 1.5 onzas de tequila.
- 10 margaritas cada fin de semana o fecha de celebración.