DW en español

Cejil: Venezuela anula pasaportes de defensores y periodistas

Venezolanos protestan contra la reelección presidencial de Nicolás Maduro, en julio de 2024. (Imagen de archivo: 28.08.2024) DW

Según la ONG, esta práctica "se ha consolidado como herramienta de persecución para silenciar" las voces críticas.El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) denunció viernes (25.07.2025) que el gobierno de Venezuela está anulando los pasaportes de defensores de derechos humanos y periodistas independientes, como "un patrón sistemático" para "silenciar las voces" críticas.

En una nota de prensa, el Cejil alertó que esta acción comenzó a realizarse después de las elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó al presidente Nicolás Maduro como ganador de los comicios.

De los 40 casos documentados por el Cejil de periodistas y defensores de derechos humanos, 35 descubrieron en agosto de 2024 que sus pasaporte habían sido anulados. A otros tres se les anuló también los pasaportes de su núcleo familiar.

La mayoría de las personas afectadas no recibieron ninguna notificación por parte de las autoridades y se percataron al ingresar al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

"Una herramienta de persecución"

"La anulación de pasaportes, sin base legal ni notificación oficial, se ha consolidado como herramienta de persecución para silenciar las voces de personas defensoras, al restringir su movilidad y el acceso a espacios de denuncia internacional", advirtió el Cejil.

La organización precisó que al menos 75 % de las personas entrevistadas consideró que su labor en el ámbito periodístico y en la defensa de los derechos humanos, al momento de la anulación del documento, tenía un grado "medio-bajo” de exposición pública.

Una de las personas que brindó su testimonio consideró que la situación se trata de "una medida de retaliación" (represalia).

En mayo pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) denunciaron la anulación de pasaportes de activistas venezolanos, práctica que consideraron "represiva, destinada a sembrar temor en la población civil y silenciar voces críticas".

La CIDH indicó entonces que a al menos a 40 personas les anularon sus pasaportes tras las elecciones presidenciales de 2024. Mencionó que ninguno de los afectados recibió notificación oficial sobre la cancelación del documento.

gs (efe, el diario.com)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último