Con miras a fortalecer la seguridad y la capacidad de respuesta ante situaciones críticas durante el Mundial de Futbol 2026, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) firmaron un acuerdo para implementar un Protocolo Conjunto de Atención de Emergencias.
El protocolo contempla la operación permanente de un canal de comunicación de emergencia vía radio entre ambas instancias, con enlace directo y en tiempo real. Esta medida será clave durante eventos de alta demanda, como la Copa Mundial, para garantizar una coordinación eficaz ante cualquier eventualidad.

¿En qué consiste el protocolo de seguridad en el AICM?
Durante una reunión en el C5, el coordinador general del centro, Salvador Guerrero Chiprés, subrayó que la colaboración con el AICM —bajo la dirección del almirante Juan José Padilla Olmos— permitirá fortalecer la atención de emergencias tanto en el interior como en el exterior del aeropuerto, el cual moviliza a más de 90 mil personas diariamente.
Como parte de la estrategia, se instruyó la creación de un Comité Técnico para acelerar la implementación del protocolo. En el encuentro participaron también Héctor Sánchez Hernández, director de Seguridad del AICM; Mario Alberto Godínez y Ramón Hernández, del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional.

Videovigilancia en el AICM
Actualmente, el C5 opera 65 cámaras de videovigilancia en las inmediaciones del aeropuerto capitalino. Tan solo entre 2024 y lo que va del año, se han atendido 7 mil 207 reportes de emergencia en la zona, principalmente por violencia contra la mujer, violencia familiar, agresiones y robo de vehículos sin violencia.
Con este acuerdo, las autoridades buscan asegurar condiciones óptimas de protección y respuesta durante uno de los eventos deportivos más importantes a nivel global.