Noticias

Regreso a clases: cómo ahorrar en útiles y uniformes, según Profeco

Advierte sobre las “ofertas” llamativas: no todo lo que parece una ganga lo es

FOTO: Sergio Cervantes/Agencia Enfoque
Con gran afluencia se observaron las papelerías, donde padres de familia surten las listas de útiles escolares a unos días del regreso a clases. (Foto: Agencia Enfoque)

Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, muchas familias ya se preparan para adquirir útiles, uniformes y accesorios escolares. Ante este escenario, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invita a las y los consumidores a realizar compras informadas, responsables y sustentables, cuidando el bolsillo y evitando gastos innecesarios.

Entre las principales recomendaciones de la Profeco está la de establecer un presupuesto claro, de acuerdo con las posibilidades de cada hogar, para no comprometer otros compromisos económicos importantes. Además, aconseja comparar precios y calidades entre distintos establecimientos, tanto físicos como en línea.

Gastos de marzo: en qué se endeudan los chilenos
Gastos para el regreso a clases (Lukas Solis/Agencia Uno)

Profeco laza plataforma

Para facilitar esta tarea, la Profeco pone a disposición su herramienta “Quién es Quién en los Precios, donde es posible consultar y comparar los precios de útiles escolares en diferentes puntos de venta.

Otro consejo útil es hacer una lista de los artículos realmente necesarios y revisar qué materiales del ciclo anterior aún están en buen estado y pueden reutilizarse. Esto no solo permite ahorrar, sino también promueve el consumo sustentable.

La Profeco también sugiere que comprar en grupo puede representar un ahorro considerable, ya que algunas tiendas ofrecen descuentos al mayoreo. Sin embargo, advierte sobre las “ofertas” llamativas: no todo lo que parece una ganga lo es. Es importante revisar si realmente se necesita el producto y si el precio es justo.

Útiles escolares
Profeco: recomendaciones para comprar útiles escolares (editorial_medellin/Cortesía)

También invita a las familias a planificar los gastos escolares durante todo el año, ya que no todo se compra al inicio del ciclo. Apartar un poco cada mes puede ayudar a enfrentar pagos futuros como actividades escolares, materiales extra o transporte.

Finalmente, recuerda la importancia de guardar los comprobantes de compra, revisar las políticas de devolución y verificar que los productos estén correctamente etiquetados. Si se presenta algún incumplimiento o problema, las y los consumidores pueden acudir a las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO), llamar al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 o 800 468 8722 o contactar a Profeco en redes sociales: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último