La tercera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México concluyó este sábado con saldo blanco y sin incidentes graves, informó el gobierno capitalino a través de un comunicado.
El recorrido inició a las 14:00 horas en el Hemiciclo a Juárez y finalizó cerca de las 17:00 horas en inmediaciones del Metro Juárez, tras llegar al Zócalo capitalino y retornar al punto de partida.
Durante el trayecto, participaron cerca de 200 personas, entre ellas miembros de distintos colectivos y ciudadanos que manifestaron su rechazo al desplazamiento social y al encarecimiento de la vivienda en zonas centrales de la capital. El evento fue liderado por el colectivo Frente Joven por la Vivienda, el cual realizó un pequeño mitin en el que hizo un llamado a diversos sectores a unirse al movimiento y denunció la exclusión de comunidades tradicionales ante la expansión inmobiliaria.
Aunque en general la movilización se mantuvo pacífica, autoridades reconocieron que se documentaron momentos de tensión en la estación Juárez de la Línea 3 del Metro, además de un par de enfrentamientos entre policías y manifestantes. Personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana retiró diversos objetos que podrían haber sido utilizados para agredir, como bats, cadenas, un martillo, pintura en aerosol y una mochila que contenía una bomba molotov.
Acompañamiento institucional y protocolos de prevención
Con el objetivo de garantizar el derecho a la libre expresión y la seguridad, el gobierno local desplegó personal de la Subsecretaría de Gobierno, la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno, y el Grupo de Diálogo y Convivencia, conformado por representantes de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y de la Dirección General de Gobierno (DGG).
Además, integrantes del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a tres personas que no requirieron traslado hospitalario. En cumplimiento con el Protocolo de Actuación para Marchas, se notificó a comercios y residentes de la ruta, y el despliegue policial se limitó a fines preventivos, usando únicamente equipamiento de protección personal como cascos, escudos y extintores.