El funcionario Carlos Patterson Olivas, quien encabeza uno de los órganos internos más importantes del sistema federal anticorrupción en México, fue víctima de una violenta agresión dentro de un centro nocturno de la alcaldía Coyoacán.
Según reportó el periodista Carlos Jiménez (@c4jimenez), los hechos ocurrieron alrededor de las 3:45 a.m. en el Asha Bar, un lugar de ambiente ubicado en el sur de la Ciudad de México. Patterson se encontraba en la zona VIP del establecimiento cuando sostuvo una discusión con otros presentes que escaló hasta la violencia física.
Le rompieron un vaso en la cara y lo amenazaron
De acuerdo con la información difundida, un vaso fue estrellado contra su rostro. Además, habría recibido amenazas por parte de los agresores, aunque no se han dado a conocer detalles específicos sobre el motivo de la pelea ni la identidad de quienes lo atacaron.
El propio funcionario acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para denunciar formalmente los hechos. Hasta el momento no se han reportado detenidos.
¿Quién es Carlos Patterson?
Patterson Olivas es el jefe del Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública en su componente anticorrupción. Su trabajo consiste en vigilar, auditar e investigar a funcionarios dentro del gobierno federal, particularmente en la naciente Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, encabezada por Raquel Buenrostro.
Cuenta con más de 30 años de experiencia en la administración pública, ha sido director en áreas de control interno del SAT, ISSSTE y Pemex, y posee formación de posgrado en administración pública.
Hasta ahora no tenía antecedentes de escándalos públicos o polémicas personales.
¿Riña fortuita o ataque dirigido?
Aunque el hecho podría parecer una pelea común de madrugada, el perfil institucional de Patterson levanta interrogantes más serias. Como funcionario responsable de fiscalizar a otros servidores públicos, no se descarta que el ataque pueda tener una motivación más profunda o incluso política.
Las autoridades capitalinas no han emitido postura oficial. Tampoco lo ha hecho la Secretaría de la Función Pública, que hasta este lunes 28 de julio no ha comentado públicamente lo ocurrido.