Mundo

A un año de las elecciones en Venezuela, RELIAL presenta informe documental

El documento también señala que el gobierno venezolano anunció un triunfo para Nicolás Maduro sin ofrecer desgloses estatales

A un año de las elecciones en Venezuela, RELIAL presenta informe documental
El análisis se basa en crónicas, entrevistas, testimonios, vivencias directas y documentación técnica Foto: Especial

A un año de las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el 28 de julio de 2024, la Red Liberal de América Latina (RELIAL) presentó un informe documental que analiza cómo se organizó una operación ciudadana para comprobar, según el documento, un fraude electoral por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

El informe fue elaborado por un equipo de investigación cuyos nombres permanecen reservados por motivos de seguridad. De acuerdo con RELIAL, el estudio documenta cómo, en un contexto de crisis humanitaria y con severas restricciones a la oposición política, miles de ciudadanos lograron coordinar una estrategia de defensa del voto sin acceso a recursos públicos ni espacios oficiales de comunicación.

La operación incluyó la participación de más de 270 mil testigos de mesa y 160 mil voluntarios adicionales que recolectaron actas con códigos únicos y firmas digitales. Estos documentos fueron digitalizados, transmitidos vía satelital y publicados en plataformas abiertas al público, con el objetivo de ofrecer evidencia verificable. Con base en esta documentación, el informe sostiene que el candidato opositor Edmundo González Urrutia obtuvo más del 60 % de los votos.

El documento también señala que el gobierno venezolano anunció un triunfo para Nicolás Maduro sin ofrecer desgloses estatales ni presentar evidencia del resultado, aludiendo a un presunto hackeo externo. Según los autores del informe, esta versión no es técnicamente viable, ya que los sistemas empleados eran autónomos y sin conexión a redes externas, lo que impediría cualquier tipo de intervención.

Silvia Mercado Alemán, Coordinadora de la Red Liberal de América Latina (RELIAL), subrayó el valor histórico y estratégico del documento. “Aquí queda demostrado que sí es posible dejar en evidencia a las autocracias”, declaró, al tiempo que destacó la importancia del informe como referencia para otras naciones que enfrentan contextos similares.

El análisis se basa en crónicas, entrevistas, testimonios, vivencias directas y documentación técnica. Aunque se trata de una reconstrucción histórica, RELIAL considera que el contenido del informe conserva plena vigencia, dado que Venezuela continúa bajo un régimen autoritario y la presión internacional sigue siendo clave para lograr una transición democrática.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último