Un continuo dolor de espalda, que al principio se pensó que era causado por el estrés y el exceso de trabajo, resultó ser el síntoma inicial de un cáncer de mama en etapa avanzada con metástasis. El relato de Giovana Nascimento, una empresaria brasileña de 36 años, ha generado impacto y reflexión en las redes sociales sobre los peligros de ignorar señales persistentes del cuerpo.
A lo largo de varios meses, Nascimento mantenía una rutina rigurosa entre sus compromisos laborales y sus sesiones de entrenamiento físico, siendo tratada por tensiones musculares. Su cansancio y malestar fueron considerados, incluso por expertos, como indicios de fatiga emocional. No obstante, en diciembre de 2024, el surgimiento de un ganglio inflamado en el área de su axila y problemas para respirar activaron la alerta final.
Un diagnóstico devastador
Después de presentarse en urgencias y realizarse una biopsia, los doctores determinaron un diagnóstico complicado: cáncer de mama HER2 positivo con metástasis en los huesos y el hígado, junto con un segundo nódulo in situ. Este tipo de cáncer está vinculado con una gran agresividad y una rápida propagación a otros órganos.
En este momento, la paciente está siguiendo un régimen intensivo de quimioterapia. La meta es detener el avance del tumor y disminuir la cantidad de la enfermedad, con la finalidad de considerar más adelante la posibilidad de una cirugía de mastectomía. Hasta ahora, ha finalizado siete ciclos de tratamiento.
Un llamado de atención
El caso de Nascimento ilustra los desafíos del diagnóstico precoz de cáncer en mujeres jóvenes que no tienen antecedentes médicos ni factores de riesgo. En este segmento de la población, los síntomas iniciales a menudo se malinterpretan como problemas comunes, tales como contracturas, cansancio relacionado con el trabajo o estrés.
Expertos del sector médico, como el oncólogo Pedro Exman del Hospital Oswaldo Cruz, señalan la importancia de que sintomatologías continuas como masas, molestias en áreas específicas o cansancio inexplicable sean examinadas con pruebas adicionales. Un diagnóstico temprano es crucial para mejorar el pronóstico.
La experiencia de Giovana, divulgada por ella misma a través de las redes sociales, ha alcanzado gran popularidad como un ejemplo de perseverancia, concienciación y prevención contra el cáncer de mama.