Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentó su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la cual se hará efectiva el próximo 31 de agosto, según informó la Secretaría de Gobernación. Su salida abre paso a un nuevo proceso de consulta pública para designar a su reemplazo.
Durante su gestión, Reyes Sahagún enfrentó críticas por la limitada apertura al diálogo con familiares de personas desaparecidas y por la inconformidad de diversos colectivos ante su nombramiento y desempeño.
¿Quién es Teresa Reyes Sahagún?
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, licenciada en Estudios Latinoamericanos por la UNAM y con estudios de posgrado en derechos humanos y cultura latinoamericana, inició su carrera como docente y funcionaria en la CDHDF. Entre 2009 y 2012 fue diputada federal por el Partido del Trabajo.
En el gobierno federal, dirigió la Unidad de Coordinación de Delegaciones de la Secretaría de Bienestar (2018‑2021) y fue titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) hasta 2023. También formó parte de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.
En octubre de 2023 fue designada titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, cargo que enfrentó cuestionamientos por su falta de experiencia en búsqueda de personas. Diversos colectivos la acusaron de excluir a víctimas y limitar el diálogo con familiares.
Renuncia a la CNB
La Secretaría de Gobernación anunció que la próxima semana publicará las bases para la consulta pública que definirá a la nueva persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.
“La decisión ocurre tras la renuncia de la actual comisionada nacional, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien concluirá su encargo el 31 de agosto de 2025″, detalla el comunicado oficial.
La convocatoria estará dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones civiles especializadas, con el fin de garantizar un proceso abierto, transparente y participativo que fortalezca las acciones de búsqueda en el país