Ciudad

Regreso a clases: Beca Leona Vicario entrega hasta $1,032 en CDMX

Este apoyo esta enfocado para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

Niñas y el tiempo de mujeres
Cómo tramitar la Beca Leona Vicario para estudiantes de primaria en Ciudad de México

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, miles de familias buscan apoyos económicos para ayudar a sus hijos con los gastos escolares. Si bien existen programas como la Beca Rita Cetina, otra alternativa destacada en la Ciudad de México es la Beca Leona Vicario, un apoyo mensual que puede superar los mil pesos y que está dirigido a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

¿Quiénes pueden recibir la Beca Leona Vicario?

Esta beca está dirigida a niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años y 11 meses que estudien en escuelas públicas de la CDMX, ya sea en nivel básico, medio superior o superior, sin importar si cursan sus estudios de forma escolarizada, semiescolarizada o en línea.

Beca Leona Vicario CDMX
Beca Leona Vicario CDMX

Uno de los requisitos más importantes es que los beneficiarios se encuentren en situación de alta vulnerabilidad, por ejemplo:

  • Cuando la madre, padre o tutor ha fallecido.
  • Si el padre, madre o tutor tiene una discapacidad permanente que le impide trabajar.
  • En caso de que el padre o madre esté privado de su libertad.

Además, la familia no debe percibir ingresos mayores a 4,763 pesos mensuales, para poder acceder al programa.

¿Cuánto dinero da la Beca Leona Vicario?

Los montos de la Beca Leona Vicario 2025 varían según la edad de los beneficiarios. Se otorgan en tres pagos al año, distribuidos en los siguientes periodos: enero-junio, julio-agosto y septiembre-diciembre.

  • 0 a 2 años: tres pagos de $1,032 pesos.
  • 3 a 5 años: un pago de $1,032 y dos pagos de $432 pesos.
  • 6 a 14 años: un pago de $1,032 y dos de $382 pesos.
  • 15 a 17 años: tres pagos de $1,032 pesos.
Beca Leona Vicario
Beca Leona Vicario

Requisitos para solicitar la Beca Leona Vicario

Para poder acceder a este apoyo económico en la CDMX, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento del menor.
  • CURP.
  • Constancia de estudios del ciclo escolar vigente.
  • En caso de acudir a un CACDI (Centro de Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil), se debe presentar el documento de ingreso.
  • Si el padre, madre o tutor tiene alguna discapacidad, se deben presentar además:

    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, etc.).
    • Comprobante de domicilio.
    • Comprobante de ingresos mensuales.

    En caso de fallecimiento del padre o madre:

    • Acta de defunción.
    • Acta resolutiva del Juez de lo Familiar que acredite la tutoría.
    • Comprobante de que la persona fallecida era el principal sustento económico.

    ¿Cómo se entrega el apoyo?

    La Beca Leona Vicario se deposita mensualmente por transferencia bancaria, y todos los beneficiarios reciben un pago de $1,032 pesos en el bimestre julio-agosto, sin excepción.

    DV Player placeholder

    Tags


    Lo Último