Noticias

Solicitan desafuero de Alito Moreno por presunto desvío de 83 mdp en Campeche

Entre las pruebas destacan convenios otorgados a empresas sin giro claro, como una firma de buceo contratada para brindar asesorías fiscales

"Alito" Moreno, dirigente nacional del partido. (Moisés Pablo/Cuartoscuro)

Mexicanos contra la corrupción y la impunidad (MXvsCORRUPCIÓN) presentó documentos y pruebas de diversas operaciones financiaras, con las cuales se acusa a Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI, por presunto desvío de fondos que suman hasta 83.5 millones de pesos.

Este señalamiento corresponde a la solicitud de desafuero realizada por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche el pasado viernes 25, con la finalidad de examinar las carpetas de investigación en su contra.

Acusan desvío de recursos a “Alito” Moreno

Durante el gobierno de “Alito” Moreno en Campeche (2015–2019), se detectaron posibles actos de corrupción, según documentos consultados por MXvsCORRUPCIÓN. Las investigaciones señalaron el uso de prestanombres para simular servicios por 27.2 millones de pesos en la Secretaría de Seguridad Pública.

Además, se adjudicaron contratos millonarios a empresas sin perfil claro, como una de buceo que ofreció asesoría fiscal. También se identificaron convenios sospechosos con la empresa C&N Consultoría por más de 12 millones de pesos a través de la Administración Portuaria Integral de Campeche.

La Fiscalía Anticorrupción de Campeche presentó ante la Cámara de Diputados una solicitud de desafuero contra el exgobernador, como parte de su compromiso con la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, según informó oficialmente la dependencia estatal a través de su cuenta oficial de Facebook.

Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, nacido en 1975 en Campeche, fue senador en 2006, diputado federal y gobernador de Campeche desde 2015 a 2019, año en el que asumió la presidencia nacional del PRI. Mantuvo el cargo tras ser reelegido en 2024. Durante su carrera política, destacó por su influencia en el PRI y la defensa de derechos humanos.

Sin embargo, su gestión estuvo marcada por acusaciones de corrupción y nepotismo, así como señalamientos de violencia política de género. Su reelección al frente del PRI fue polémica, generando críticas internas y cuestionamientos legales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último