La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre una nueva modalidad de fraude digital, en la que ciberdelincuentes utilizan herramientas de inteligencia artificial para engañar a personas que han sido víctimas del robo de su vehículo.
De acuerdo con las autoridades, esta práctica se basa en la recopilación de información que las propias víctimas difunden en redes sociales para localizar sus autos. A partir de estos datos —como placas, modelo, lugar del robo e incluso números de contacto—, los estafadores simulan que el vehículo ha sido recuperado y solicitan pagos por concepto de traslados o recompensas.

Los criminales se hacen pasar por ciudadanos solidarios, personal de aseguradoras, policías o empleados de grúas, empleando técnicas de ingeniería social y mensajes generados con inteligencia artificial para dar mayor credibilidad al engaño. Su objetivo: obtener dinero de personas en estado de vulnerabilidad emocional y desesperación.
“Mientras el auto continúa desaparecido, los estafadores aprovechan la esperanza del propietario para solicitar depósitos o transferencias bajo falsos pretextos”, advirtió la Policía Cibernética.
Así operan los estafadores
- Roban el vehículo y monitorean redes sociales
- Identifican publicaciones donde las víctimas comparten detalles del robo
- Utilizan inteligencia artificial para generar mensajes, correos o llamadas convincentes
- Contactan a la víctima, aseguran haber recuperado el vehículo y piden dinero por entregarlo

Recomendaciones de la SSC para evitar caer en esta estafa
- Evita publicar información sensible como dirección, teléfonos o datos personales
- Configura la privacidad de tus redes sociales para limitar el acceso a tus publicaciones
- Desconfía de contactos no verificados que afirmen tener tu vehículo
- No hagas pagos sin confirmar la autenticidad del interlocutor
- Guarda evidencia de cualquier intento de fraude para denunciarlo
- Consulta siempre a las autoridades antes de tomar cualquier decisión
- Contacta a tu aseguradora y sigue los canales oficiales de recuperación

La SSC pidió a la ciudadanía reportar cualquier intento de fraude a través del correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 55 5242 5100 ext. 5086, donde se brinda atención las 24 horas del día, todo el año.
Además, recordó que las cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX en redes sociales comparten información actualizada y consejos de seguridad digital.