Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fuera secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, fue detenido recientemente, de acuerdo con fuentes extraoficiales.
Aunque su arresto ha generado especulaciones sobre posibles nexos con el crimen organizado, los primeros reportes indican que la causa no está relacionada con delincuencia organizada, sino con un delito penal que será juzgado bajo el fuero militar.
Chávez Martínez asumió el cargo el 2 de febrero de 2024, en reemplazo de Hernán Bermúdez Requena, quien presentó su renuncia en enero del mismo año. La llegada del exmilitar al frente de la seguridad estatal se dio en un contexto ya complicado, con altos niveles de violencia e inseguridad en el estado.
Durante poco más de un año, el exsecretario enfrentó múltiples desafíos, entre ellos, presuntas amenazas del crimen organizado, incremento en los homicidios dolosos y una creciente percepción de inseguridad en municipios clave como Centro, Cárdenas y Huimanguillo.
Su renuncia fue anunciada el 15 de febrero de 2025, en medio de una escalada de violencia que incluyó ataques armados, bloqueos carreteros y operativos fallidos. La salida de Chávez fue interpretada en ese momento como una consecuencia directa del deterioro de la seguridad en la entidad.
Será juzgado por la justicia militar
Fuentes cercanas al caso revelaron que la detención del exfuncionario no obedece a vínculos con grupos delictivos, como inicialmente se especuló, sino a un delito penal del ámbito militar, aunque no se han dado detalles específicos sobre la acusación.
Al tratarse de un militar en activo o en situación de retiro, el proceso será llevado por autoridades castrenses, conforme a la legislación aplicable.
Antes de su paso por Tabasco, Víctor Hugo Chávez había ocupado un breve cargo como coordinador estatal de la Guardia Nacional en Colima, aunque su papel en esa entidad también fue discreto.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido una postura oficial sobre el caso ni confirmado si se le han dictado medidas cautelares.