DW en español

Rusia continúa atacando a Ucrania pese a ultimátums de Trump

Putin no ha hecho ninguna alusión en las últimas tres semanas a los ultimátums estadounidenses. DW

Ni el ultimátum de 50 días, ni el de 10 a 12 días, que dio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para llegar a un alto al fuego con Ucrania, parecen surtir efecto.Rusia aseguró que sus tropas continúan su avance en Ucrania, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzara un ultimátum de diez días a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania, so pena de nuevas sanciones y aranceles secundarios para importadores de mercancías rusas.

"Unidades de la agrupación de tropas 'Este' continuaron su avance en la profundidad de la defensa enemiga", señaló el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Según el parte castrense, las fuerzas rusas causaron bajas y pérdidas de equipo militar a cuatro brigadas mecanizadas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, así como a dos brigadas de defensa territorial y a una de la Guardia Nacional de Ucrania.

Defensa precisó que esas acciones se produjeron en el territorio de la región de Donetsk, anexionada por Rusia en septiembre de 2022, y de la vecina Dnipropetrovsk.

Cifra de bajas ucranianas divergentes

El mando militar ruso destacó que las otras agrupaciones de tropas, que actúan en los frentes norte, centro y sur, mejoraron sus posiciones. En total, según Defensa, en las pasadas veinticuatro horas las fuerzas ucranianas sufrieron unas 1.500 bajas entre muertos y heridos.

Según informó esa cartera en Telegram, por ejemplo, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron la víspera un ataque con dos misiles tácticos Iskander-M contra un centro de instrucción del Ejército ucraniano. "Según datos de la inteligencia militar, las Fuerzas Armadas de Ucrania sufrieron unas 200 bajas, entre muertos y heridos", se afirma en el parte castrense.

Los misiles, uno de ellos dotado de una ojiva de racimo, impactaron en un campamento del centro de instrucción de las tropas de reserva estratégica de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Chernígov, al norte de Kiev, según la fuente rusa.

El Ejército ucraniano reconoció anoche que Rusia atacó durante la jornada del martes un centro de instrucción de sus fuerzas terrestres, pero situó el número de bajas en 3 muertos y 18 heridos.

Los ultimátums "no son eficaces para la solución de conflictos"

Tampoco el Kremlin se inmutó hoy ante el más nuevo ultimátum de Trump para detener la guerra en Ucrania. "Continuamos registrando todas las declaraciones que realiza el presidente Trump", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, durante su rueda de prensa telefónica diaria. Ante la insistencia de los periodistas, añadió: "No puedo decir nada más".

A su vez, en alusión a las sanciones y aranceles secundarios con los que Trump amenazó a Rusia, aseguró que su país ha desarrollado "cierta inmunidad".

Mientras, desde Ginebra la presidenta del Senado, Valentina Matviyenko, aseguró que los ultimátums "no son un método muy eficaz para la solución de conflictos". "Si lanzamos, como usted dice, ultimátums, entonces deberíamos dirigirlos a la parte ucraniana, ya que son ellos los que están torpedeando las negociaciones de paz", dijo.

Putin, por su parte, no ha hecho ninguna alusión en las últimas tres semanas a los ultimátums estadounidenses.

rml (efe, ap)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último