Noticias

Viajes de políticos de la 4T generan tensión en Palacio Nacional: sospechan vigilancia de la CIA

Las filtraciones sobre los desplazamientos de figuras como Monreal, Daniel Asaf y Andy López han generado tensiones internas

Palacio Nacional CIA
Palacio Nacional Viajes de políticos de la 4T bajo la lupa: ¿filtraciones internas o espionaje de la CIA?

En medio de una serie de escándalos por los viajes de figuras clave del oficialismo mexicano a destinos turísticos de lujo, fuentes cercanas al gobierno federal confirmaron que diversas autoridades han recomendado a políticos de la llamada Cuarta Transformación (4T) evitar desplazamientos a Estados Unidos, ante la posibilidad de ser objeto de vigilancia por parte de agencias de inteligencia como la CIA.

La preocupación en el oficialismo ha escalado en las últimas semanas tras la difusión de fotografías y reportes sobre viajes de personajes como Ricardo Monreal, Mario Delgado y Andy López Beltrán. Aunque no se han presentado acusaciones formales, el seguimiento mediático y la filtración de información sensible han generado fuertes tensiones internas dentro del movimiento gobernante.

.
Andy López Obrador viaje a Tokio, Japón (Foto: X) Foto: (X: @ClaudioOchoaH)

¿Vigilancia interna o seguimiento de la CIA?

De acuerdo con diversas fuentes, dentro del oficialismo circulan dos versiones sobre el origen de las filtraciones: por un lado, sectores más duros del morenismo señalan a organismos de seguridad e inteligencia del propio gobierno mexicano, como el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), actualmente encabezado por Omar García Harfuch. Por otro, colaboradores cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum atribuyen el seguimiento a agencias extranjeras, en particular la CIA.

La desconfianza interna también alcanzó a figuras como Daniel Asaf, cercano a la familia López Obrador, quien ha sido señalado por algunos actores políticos como presunto operador de mensajes entre Chiapas y San Lázaro, al margen de Palacio Nacional.

Según versiones recogidas por La Política Online , personajes como Adán Augusto López han apuntado directamente contra el exdirector del CNI, Audomaro Martínez, como posible responsable de las filtraciones de datos migratorios que registran salidas del país por parte de altos funcionarios o sus familiares.

Ricardo Monreal y Andy López
Ricardo Monreal y Andy López

Nerviosismo en Palacio Nacional

Desde Palacio Nacional, sin embargo, se ha descartado que las filtraciones provengan del gobierno federal, y se ha puesto el foco en posibles acciones de inteligencia de Estados Unidos. Voces oficiales señalan que los personajes expuestos hasta el momento —Monreal, Delgado, Andy López Beltrán y el propio Adán Augusto— coinciden con nombres que la administración republicana mantiene bajo observación por presuntos vínculos con causas judiciales abiertas o investigaciones criminales.

Esta sospecha se refuerza, afirman las fuentes, en que ninguna de las figuras mencionadas fue fotografiada en territorio estadounidense. Además, el gobierno habría advertido desde hace meses a integrantes de la 4T sobre el riesgo de desplazarse a EE.UU., sugiriendo optar por destinos en Europa, Medio Oriente o América Latina para evitar incidentes similares al del general Salvador Cienfuegos en 2020.

Reunión entre Claudia Sheinbaum y Kristi Noem en el Palacio Nacional
Reunión entre Claudia Sheinbaum y Kristi Noem en el Palacio Nacional (Especial)

Mientras crecen los señalamientos cruzados, en Morena se intenta contener el daño político generado por las filtraciones y fortalecer el control interno del discurso, ante un contexto electoral y diplomático delicado. La difusión de estos viajes y su seguimiento ha colocado al oficialismo en una posición incómoda tanto a nivel nacional como internacional.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último