El cobro de la comisión por pagar con tarjeta en un comercio es totalmente ilegal, si hacen eso están violando la ley y es algo que se sanciona con multas que pueden llegar a ser de millones de pesos, advirtió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Así de simple, cobrar comisión a los clientes por pagar con tarjeta de crédito o débito es una práctica ilegal que puede costarle caro a los negocios, así que si un comercio te dice que debes pagar el 3%, 4% o cualquier otro monto, está incurriendo en una irregularidad.
¿Qué dice la ley de los cobros de comisión?
Esta práctica ilegal implica una sanción que va desde 733 pesos hasta dos millones 345 mil 728 pesos, de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), explicó la dependencia.
Esto porque el artículo 7 Bis de la LFPC obliga a que el precio final de cualquier bien o servicio incluya todos los cargos: impuestos, comisiones, intereses, seguros o cualquier otro costo adicional, sin que se pueda trasladar al consumidor un cargo extra por el uso de la terminal bancaria.
Además, los contratos que los comercios firman con los bancos prohíben expresamente trasladar estas comisiones al cliente, y hacerlo puede ser motivo de rescisión del servicio, según la Condusef.
Al respecto, Profeco subrayó que esta práctica constituye también una infracción al artículo 10 de la ley, que prohíbe métodos comerciales coercitivos o desleales, y recordó que las propinas no pueden cobrarse de forma obligatoria ni incluirse en la cuenta final, ya que son completamente voluntarias.
En caso de que un establecimiento aplique un cargo extra por pagar con tarjeta o incluya la propina sin consentimiento, los consumidores pueden denunciarlo en cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en todo el país.
También se puede hacer por teléfono (55 5568 8722 en CDMX o 800 468 8722 desde el interior), al correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx o a través de redes sociales oficiales de la Profeco.