Economía

¡Escándalo! Más ricos de México ganan 14 veces más que los más pobres

Los hogares pobres ganan 85 pesos diarios por persona, los ricos disponen de mil 191 pesos, reveló el Inegi

El ingreso de las mujeres es 14% más bajo y cuando llegan a la vejez es hasta 80% menor que el de los hombres.
El ingreso de las mujeres es 14% más bajo y cuando llegan a la vejez es hasta 80% menor que el de los hombres. (Cuartoscuro)

La desigualdad en México pega con todo: 10% de los hogares más ricos del país ganan 14 veces más que las familias más pobres, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Informó que los hogares más privilegiados tienen un ingreso promedio de 78 mil 698 pesos mensuales, mientras que los menos favorecidos apenas reciben cinco mil 598 pesos.

El organismo federal evidenció que, aun cuando la brecha económica entre ambos sectores disminuyó de 21 a 14 veces entre 2016 y 2024, la concentración del dinero sigue siendo brutal.

Y una prueba de esto último es que el decil de la población más pudiente se queda con 30.3% de todo el ingreso nacional, cifra que casi iguala los recursos de los seis deciles más pobres juntos, que apenas suman 31.6%.

Para el análisis del ingreso, los hogares se agrupan en 10 categorías o “deciles”, el primero concentra a las familias de menores recursos, que apenas disponen 2.2% del ingreso nacional.

En tanto que el décimo decil, que concentra al 10% con los ingresos más altos, acapara un tercio de todo el dinero, ahorros, ganancias y recursos no monetarios que se manejan en todo el país.

¿Cuánto ganan los hogares ricos y pobres?

A través de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), correspondiente a 2024, el Inegi reportó que el ingreso corriente promedió 77 mil 864 pesos trimestrales, con un aumento de 10.6% respecto a 2022.

Sin embargo, reportó que los hogares de menores recursos –ubicados en el primer decil– tuvieron un ingreso trimestral promedio de 16 mil 795 pesos, equivalente a 85 pesos diarios por persona.

El instituto apuntó que los hogares del décimo decil los más adinerados– disponen de 236 mil 95 pesos trimestrales, que les permiten un gasto medio de mil 191 pesos diarios por persona.

De acuerdo con tales cifras un mexicano de bajos ingresos tendría un promedio de 28.33 para desayunar, comer y cenar; contra 397 pesos que un mexicano pudiente podría destinar a los mismos rubros.

Ingreso de mujeres vs. hombres

Al referirse a la brecha económica por sexo, el organismo destacó que las mujeres tienen un ingreso monetario promedio de siete mil 904 pesos mensuales, que está muy lejos los 12 mil pesos devengados por los hombres.

Destacó que en promedio ellas ganan 14% menos, peso en la medida en cruzan la línea de los 40 o 50 años, el ingreso de las mujeres se profundiza la desigualdad frente a los varones.

A los 40 años, las mexicanas disponen de un promedio de 10 mil 68 pesos mensuales, contra 15 mil 290 pesos de los mexicanos; pero cuando ellas llegan a los 50 años, su entrada de dinero disminuye a nueve mil 120 pesos y al cruzar los 60 años, se desploma a siete mil 10 pesos.

De tal suerte que, comparado con los hombres, las mujeres ganan 51% menos al entrar a su cuarta década de vida; 57% menos cuando llegan a la quinta década y hasta 80.15% menos al ubicarse en la sexta década.

Sube gasto de los hogares mexicanos

La ENIGH reportó que el gasto de los hogares en México aumentó 7.9% entre 2022 y 2024, con un saldo de 15 mil 891 pesos mensuales, que se distribuyen de la siguiente forma:

  • Alimentos, bebidas y tabaco: 37.7%  
  • Transporte y comunicaciones: 19.5%
  • Educación y esparcimiento: 9.6%
  • Vivienda y servicios: 9.1%
  • Cuidados personales: 7.8%
  • Enseres domésticos, artículos para limpieza y cuidado de la casa: 6.3%
  • Vestido y calzado: 3.8%
  • Salud: 3.4%
  • Transferencias y otros gastos: 2.7%

Alimentos y bebidas en el hogar

Los hogares gastan un promedio de 4 mil 668 pesos mensuales:

  • Carnes: 1,082 pesos
  • Cereales: 751 pesos
  • Verduras, legumbres, leguminosas y semillas: 521 pesos
  • Leche y sus derivados: 412 pesos
  • Bebidas alcohólicas y no alcohólicas: 397 pesos
  • Frutas: 232 pesos
  • Huevo: 194 pesos
  • Pescados y mariscos: 109 pesos
DV Player placeholder

Tags


Lo Último