Noticias

Un “usted disculpe” más: Israel Vallarta pasó casi 20 años en prisión sin sentencia, de emprendedor a acusado de secuestro

Su controvertida detención, vuelve a abrir el debate sobre la justicia en México

.
FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM (Crisanta Espinosa Aguilar)

Poco se sabía de Israel Vallarta Cisneros hasta su detención el 8 de diciembre de 2005 por agentes de la entonces Agencia Federal de Investigaciones (AFI). Un día después, fue presentado ante medios nacionales como miembro de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, lo que cambió para siempre su vida.

Nacido el 16 de julio de 1970, Vallarta fue apodado “El Cáncer” y señalado junto con su expareja, Florence Cassez, de secuestrar a personas en la capital del país. Sin embargo, mientras ella recuperó su libertad en 2013 tras un fallo de la Suprema Corte por violaciones al debido proceso, Israel permaneció casi dos décadas en prisión preventiva, sin que se dictara una sentencia.

Este 1 de agosto, una jueza finalmente le otorgó una sentencia absolutoria, ordenando su liberación del penal de El Altiplano, en el Estado de México. Al salir, declaró: “Estoy en shock”, y agradeció al pueblo mexicano.

Una vida marcada por la familia y la iniciativa

Según relatos de su familia, Israel Vallarta era un hombre creativo, emprendedor y muy unido a los suyos. Su hermana, Guadalupe Vallarta, lo describió para Milenio como una persona trabajadora que desde joven mostró iniciativa. “Siempre estaba viendo qué hacer”, afirmó.

Durante su adolescencia, abrió una oficina con un amigo para trabajar con computadoras. También incursionó en la compra-venta de autos, siguiendo los pasos de su padre. Vivió un tiempo en Guadalajara, donde tuvo una clínica de belleza y donde conoció a Sebastien Cassez, hermano de Florence. Su vínculo con la familia Cassez fue clave para el inicio de la historia que lo llevaría a la cárcel.

Israel fue el menor de la familia, “consentido” por su padre, recuerda Guadalupe, y muy apegado a los valores familiares. Se casó tres veces y tuvo dos hijos, los gemelos Brenda e Israel, a quienes siempre manifestó cariño.

En 2000, tenía un proyecto inmobiliario con un tío notario: “Ese es Israel, siempre un hombre de familia que ama a sus hijos”, afirmó su hermana. A pesar de vivir lejos, asistía a todas las reuniones familiares.

Detención, juicio mediático y una liberación tardía

La detención de Vallarta fue transmitida por televisión, convirtiéndose en un caso mediático. Desde entonces, enfrentó cargos sin una sentencia definitiva. Mientras Cassez obtuvo su libertad hace más de una década, Israel pasó 19 años en el Altiplano, situación que activistas y defensores de derechos humanos denunciaron repetidamente como una violación grave al debido proceso.

Finalmente, el pasado 31 de julio, una jueza determinó que no existían pruebas suficientes y dictó una sentencia absolutoria. Este 1 de agosto fue liberado oficialmente. Su caso, más allá de lo jurídico, reflejó los vacíos del sistema penal mexicano, donde una persona puede permanecer encarcelada casi dos décadas sin juicio ni condena formal.

Hoy, Israel Vallarta Cisneros vuelve a la vida civil, cargando el peso de una historia que aún deja muchas preguntas sin responder.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último