El director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, abogó por el envío de ayuda por carretera en lugar de lanzamientos aéreos.La ONU cuenta con cerca de 6.000 camiones cargados con alimentos, actualmente bloqueados fuera de Gaza, y listos para ingresar al territorio palestino hambriento, indicó este viernes (01.08.2025) el director de la UNRWA, Philippe Lazzarini.
"La UNRWA tiene 6.000 camiones cargados con ayuda humanitaria bloqueados fuera de Gaza, esperando la luz verde para entrar", declaró Lazzarini en la red social X.
El director de la UNRWA abogó por el envío de ayuda por carretera en lugar de lanzamientos aéreos, pues "cuestan al menos 100 veces más que los camiones", capaces de transportar "el doble de ayuda que los aviones".
Tras casi 22 meses de una guerra devastadora desencadenada por un sangriento ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, la Franja de Gaza se enfrenta a una "hambruna generalizada", según la ONU, y depende totalmente de la ayuda humanitaria.
El grupo Hamás es considerado una organización terrorista por la Unión Europe y otras naciones.
Bloqueo de Israel
Israel flexibilizó parcialmente, a fines de mayo el bloqueo total impuesto a Gaza desde principios de marzo, que causó gravísimas carencias de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales.
Desde entonces la ayuda humanitaria volvió a entrar por carretera al territorio asediado, pero en su mayoría a través de la GHF (Fundación Humanitaria para Gaza), respaldada por Israel y Estados Unidos, en cantidades consideradas ampliamente insuficientes por la comunidad humanitaria internacional, que se niega a colaborar con dicha fundación.
En los últimos días entre 100 y 200 camiones de ayuda lograron entrar diariamente a Gaza, según el COGAT (organismo dependiente del ministerio de Defensa israelí), cuando la ONU estima que serían necesarios al menos 500 camiones diarios.
Desde el 19 de mayo, de los 2.010 camiones enviados a Gaza, solo 260 llegaron a su destino sin contratiempos, y 1.753 fueron interceptados, "ya sea pacíficamente por personas hambrientas o (...) por actores armados", según detalla una base de datos de la agencia de la ONU UNOPS.
mg (afp, ONU)