Ciudad

Sacan 35 mil toneladas de basura del drenaje en el Valle de México

Llaman a no tirar basura en calles y ríos, pues obstruye la salida del agua y agrava las lluvias

Basura en el Valle de México
Basura en el Valle de México (Especial Publimetro)

En lo que va de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha retirado casi 35 mil 230 toneladas de basura de la infraestructura de desagüe del Valle de México, como parte de las acciones para prevenir inundaciones, desbordamientos y encharcamientos durante la temporada de lluvias.

De acuerdo con la dependencia federal, los residuos han sido desalojados principalmente de las plantas de bombeo El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda, además de túneles y drenes como el Emisor Oriente, el Gran Canal del Desagüe, los ríos San Rafael, San Francisco, el Río de la Compañía y el Canal General.

Basura, el enemigo silencioso del drenaje

La Conagua reiteró su llamado urgente a la ciudadanía a evitar tirar basura en calles, coladeras y ríos, ya que estos desechos son arrastrados por la lluvia hacia los sistemas de drenaje, provocando taponamientos que impiden el libre flujo del agua.

“El agua debe circular sin obstáculos. Si la basura bloquea su paso, se incrementa el riesgo de inundaciones que afectan viviendas, calles y bienes de la población”, advirtió la dependencia.

Seguridad hídrica requiere esfuerzo colectivo

Como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, Conagua aseguró que se mantiene la coordinación con autoridades estatales y municipales para garantizar la operación adecuada de los sistemas de desagüe.

Sin embargo, enfatizó que también se requiere del compromiso de la población para lograr una verdadera seguridad hídrica en beneficio de todas y todos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último