Noticias

Afroamericana amenaza con deportar a latina por hablar español: “Estamos en América, hablamos inglés”

El hecho ocurrió en una tienda en Georgia, donde una ciudadana estadounidense insultó y amenazó a una mujer mexicoamericana

.
Foto: (Especial)

Un nuevo caso de discriminación racial ha desatado indignación en redes sociales, luego de que se hiciera viral un video donde una mujer afroamericana amenaza a una mexicoamericana por hablar español en público. El incidente ocurrió en una tienda de artículos de segunda mano Goodwill, en el estado de Georgia, Estados Unidos.

Estamos en América, nosotros hablamos inglés”, fue la frase con la que Betty Jones, la mujer estadounidense, confrontó a Marina Fisher, quien se encontraba en el establecimiento acompañada de una amiga puertorriqueña. Jones no sólo las increpó verbalmente, sino que amenazó con llamar a la policía y deportarlas, lo que generó un ambiente de tensión que quedó registrado en video.

De acuerdo con el relato de Fisher en su cuenta de TikTok, la mujer la atacó por hablar español y la discriminó por su color de piel, asumiendo que era inmigrante indocumentada. “Estamos en América, nosotros hablamos inglés”, repitió Jones mientras sacaba su teléfono y llamaba al 911.

“Hablar español no es un crimen”

En su video, Marina Fisher describió el hecho como “una experiencia racista” y agradeció el apoyo recibido: “Mi corazón está conmovido por todos los mensajes sinceros que he recibido, por el apoyo y por las personas que han alzado la voz en mi defensa frente a este tipo de racismo. Nadie debería tener que pasar por algo así”.

En entrevista para Univision, Fisher lamentó el impacto emocional que este tipo de situaciones tiene sobre las familias latinas. “Me da más tristeza por nuestros hijos, porque ya tienen miedo de hablar su idioma. Ya tienen miedo de hablar español en la escuela”, dijo. Y agregó con firmeza: “Hablar español no es un crimen”.

Este caso se suma a una creciente ola de actitudes hostiles hacia comunidades latinas en Estados Unidos, donde crecen los reportes de ciudadanos que llaman a las autoridades para denunciar falsamente a personas por su apariencia o idioma.

La grabación ha provocado una ola de mensajes de solidaridad y apoyo, y ha reabierto el debate sobre el racismo estructural y la xenofobia en espacios públicos en Estados Unidos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último