Las maniobras militares conjuntas, que se realizan anualmente desde 2012, buscan desafiar el orden global liderado por EE. UU.China y Rusia dieron comienzo este domingo (03.08.2025) a sus ejercicios navales anuales en el mar de Japón, con el objetivo de reforzar su alianza y contrarrestar lo que consideran un orden mundial liderado por Estados Unidos.
Además de sus vínculos económicos y políticos, Moscú y Pekín han reforzado su cooperación militar en los últimos años, especialmente desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
Las maniobras se iniciaron en aguas cercanas al puerto ruso de Vladivostok y durarán tres días, informó el Ministerio de Defensa chino en un comunicado.
Ambas partes llevarán a cabo "operaciones de rescate submarino, [maniobras] antisubmarinas, de defensa aérea y antimisiles, así como combates marítimos", precisó el texto.
Cuatro buques chinos, entre ellos los destructores "Shaoxing" y "Urumqi", participan en estos ejercicios junto a embarcaciones rusas, según la cartera.
Tras estas maniobras, ambos países llevarán a cabo patrullas navales en "aguas pertinentes del Pacífico".
Estos ejercicios anuales, conocidos como "Joint Sea" (Mar Conjunto), se realizan desde 2012. Los del año pasado se celebraron a lo largo de la costa sur de China.
Pekín se ha declarado neutral ante la guerra de más de tres años de Rusia contra Ucrania, aunque nunca ha condenado el conflicto ni ha pedido la retirada de las tropas de Moscú.
Muchos de los aliados de Kiev, entre ellos Estados Unidos, creen que el gigante asiático ha prestado apoyo a su socio ruso.
ee (afp, reuters)