Estados

¿#LadyElotes?: Mujer derriba carrito de elotes por “tapar” entrada de su local en Veracruz

El momento fue captado en video y se viralizó en redes sociales; la agresora lanzó al suelo la mercancía y pertenencias de un vendedor ambulante

.
Foto: (Especial)

Un nuevo caso de agresión contra el comercio ambulante generó indignación en redes sociales, luego de que se viralizara el video de una mujer derribando un carrito de elotes en Veracruz, tras acusar al vendedor de obstaculizar la entrada de su local comercial.

El clip fue difundido a través de la plataforma X y muestra a la mujer perdiendo el control en plena vía pública, mientras empuja y derriba el carrito, la sombrilla y la mercancía del vendedor ambulante, quien intentaba permanecer en el lugar ofreciendo su producto.

“Estás tapando mi local, estás enfrente y no obedeces (...) El problema es que eres un necio, si tú haces lo que quieres, yo también hago lo que quiera”, gritaba la mujer, visiblemente alterada, mientras pateaba las pertenencias del comerciante hacia la calle, exponiéndolo incluso a un accidente vehicular.

Reacciones divididas y señalamientos de abuso

En redes sociales, el hecho generó una ola de críticas hacia la mujer, a quien muchos señalaron por actuar de manera violenta y abusiva contra una persona que intentaba ganarse la vida dignamente. Otros, aunque en menor medida, defendieron su postura alegando que el ambulantaje en la vía pública puede afectar al comercio formal.

Hasta el momento, no se ha identificado oficialmente a la agresora ni se ha confirmado si el vendedor ambulante presentó una denuncia ante las autoridades locales. Sin embargo, usuarios han solicitado que se revise la regulación del espacio público y se apliquen sanciones por actos de violencia y destrucción de propiedad ajena.

El video continúa circulando ampliamente en redes sociales, sumándose a una serie de incidentes recientes que reflejan la tensión creciente entre comerciantes establecidos y vendedores informales en distintas ciudades del país.

Por ahora, el caso en Veracruz sigue generando debate público en torno al respeto al trabajo informal, la tolerancia ciudadana y la necesidad de mecanismos justos de convivencia en espacios compartidos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último