OpenAI anunció la eliminación de una función en ChatGPT que permitía a los usuarios compartir sus conversaciones públicamente y hacerlas visibles en motores de búsqueda como Google, tras detectarse que esta herramienta facilitaba la divulgación inadvertida de información personal sensible.
Hasta ahora, los usuarios del chatbot podían seleccionar una conversación y activar una casilla para compartir ese chat en línea, de acuerdo con Europa Press, con la opción de que fuera indexado por buscadores.
Una función experimental con consecuencias imprevistas en ChatGPT
Esta característica, presentada originalmente como un “experimento breve”, tenía como objetivo ayudar a otras personas a descubrir conversaciones útiles y ejemplos de uso del modelo.
Sin embargo, la compañía liderada por Sam Altman decidió retirar esta función luego de observar que ofrecía “demasiadas oportunidades para que la gente compartiera información no deseada sin querer”, según explicó Dane Stuckey, director de Seguridad de la Información de OpenAI, en una publicación en la red social X (antes Twitter).
Stuckey también señaló que OpenAI ya trabaja para eliminar de los buscadores relevantes el contenido que fue indexado, y que esta medida entrará en vigor a partir de este viernes. “La seguridad y la privacidad son primordiales para nosotros y seguiremos trabajando para reflejarlas al máximo en nuestros productos y funciones”, aseguró el directivo.
OpenAI responde a las preocupaciones por privacidad
Según información publicada por el medio especializado TechCrunch, esta función permitió que, al buscar en Google o Bing con el filtro para el dominio “https://chatgpt.com/share”, se encontraran conversaciones compartidas por usuarios. Entre los ejemplos localizados había desde solicitudes para remodelar un baño hasta peticiones para reescribir un currículum con fines laborales.
Aunque la publicación de estos chats no ocurría de manera automática ya que requería que el usuario activara la opción y generara un enlace de forma consciente, muchas personas no sabían que, al hacerlo, estaban permitiendo que sus conversaciones se indexaran en la web, volviéndose accesibles para cualquier persona a través de una búsqueda simple, según Europa Press.
Con esta decisión, OpenAI refuerza su compromiso con la protección de datos personales y busca evitar que los usuarios se expongan accidentalmente al compartir información privada a través de sus interacciones con ChatGPT.