La Corte Suprema de Brasil ordenó el lunes 4 de abril la prisión domiciliaria para el expresidente Jair Bolsonaro, como parte de una investigación por su presunta participación en un intento de golpe de Estado.
De acuerdo con el periodista brasileño André Vieira de TeleSurTV, la decisión, emitida por el ministro Alexandre de Moraes, se basa en evidencias presentadas por la Fiscalía General que vinculan al exmandatario con planes para desconocer los resultados de las elecciones presidenciales de 2022, en las que fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva.
¿Por qué le dieron prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro?
“Las conductas de Jair Bolsonaro, al desacatar deliberadamente las decisiones emitidas por esta Corte Suprema, demuestran la necesidad y adecuación de medidas más severas, con el fin de evitar la continua reiteración delictiva del acusado, incluso con la imposición de medidas cautelares distintas a la prisión”, informó Moraes, según Vieira.
Según las autoridades, Bolsonaro habría respaldado activamente una estrategia para mantenerse en el poder, que incluía presiones a altos mandos militares, difusión de desinformación sobre el sistema electoral y posibles actos de sabotaje institucional.
Jair Bolsonaro portará un brazalete electrónico
La medida de prisión domiciliaria se aplicará mientras se desarrollan las investigaciones formales, y Bolsonaro deberá portar un brazalete electrónico, además de tener restringido el uso de redes sociales y contacto con otros investigados.
La orden judicial se produjo un día después de que figuras cercanas al exmandatario publicaran imágenes suyas en redes sociales, lo que representa una violación directa a las restricciones impuestas previamente por la Corte Suprema, de acuerdo con DW.
Las imágenes fueron difundidas durante una jornada de manifestaciones en varias ciudades del país en apoyo a Bolsonaro, en las que sus simpatizantes lo mostraban activo y participativo, a pesar de las medidas que le impedían expresarse públicamente o aparecer en actos políticos.