Ciudad

Morena prepara Ley de Vivienda, será creada con propuestas contra la Gentrificación

La información de los Foros contra la Gentrificación será procesada y sistematizada para enriquecer los argumentos que sustentarán la Ley de Vivienda en CDMX

cdmx
Morena prepara Ley de Vivienda, será creada con propuestas contra la Gentrificación La información de los Foros contra la Gentrificación será procesada y sistematizada para enriquecer los argumentos que sustentarán la Ley de Vivienda en CDMX

Todos los conceptos recabados en los Foros contra la Gentrificación, llevados a cabo por Morena, serán ordenados sistemáticamente para poder incorporarlos a la Ley de Vivienda, que se discutirá durante agosto en el Congreso CDMX, adelantó el diputado Paulo Emilio García.

Y es que las voces de vecinos, arrendatarios, inquilinos, servidores públicos y expertos en desarrollo urbano de las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Coyoacán enriquecerán no sólo el diagnóstico para enfrentar el fenómeno, sino también las propuestas y soluciones.

“Todas las intervenciones están siendo sistematizadas en memorias que servirán como insumos para la futura Ley de Vivienda Digna y Asequible, así como para implementar reformas orientadas a garantizar rentas justas, frenar los desplazamientos forzosos y proteger el derecho a la vivienda. Han acudido 561 personas a externar sus inquietudes y propuestas; tenemos 80 por ciento de participación de ciudadanos y 20% de nosotros y otras autoridades involucradas”.

—  Paulo Emilio García

Las palabras que más se repiten en los diálogos son vivienda, mejora, apoyo, crédito, bajar precios, derecho, justo y cooperativa. “El Bando Uno es una política pública integral de Gobierno de la Ciudad de México pensada para atender las necesidades de vivienda de la población que más la necesita”.

CDMX también va contra despojo

La diputada Leonor Gómez Otegui, explicó que la estrategia integral del Gobierno de la Ciudad de México contra el delito despojo de inmuebles está conformada por una serie de reformas legales, coordinación institucional y acciones inmediatas para resguardar y proteger la propiedad y el hogar de las personas capitalinas, por lo que será en este mes de agosto cuando llegue al Congreso de la Ciudad de México.

Explicó que se reformará el Artículo 237 del Código Penal para imponer hasta 22 años de prisión a quienes cometan este ilícito, especialmente si hay agravantes como suplantación de identidad, uso de cargos públicos o invasión de suelo de conservación.

Además, se creará la Unidad Operativa Especializada contra el Despojo, que atenderá caso por caso y actuará con respaldo legal y acompañamiento permanente a las víctimas.

Asimismo, se ofrecerá atención directa a víctimas a través de una nueva línea telefónica (5553458120), jornadas territoriales y gabinetes especializados”, detalló la legisladora por Cuauhtémoc.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último