El legislador Sergio Polanco Salaices ofreció una disculpa pública tras justificar la violencia contra mujeres con un estereotipo machista. El comentario ocurrió durante la promoción de un torneo para ayudar a víctimas de violencia de género.
Durante una sesión oficial en Baja California Sur, el diputado local Sergio Polanco Salaices, del partido Morena, provocó indignación nacional al justificar la violencia contra mujeres con un comentario misógino que quedó grabado en video.
“Por algo las van a agredir, porque a lo mejor son medio gritonas”, declaró el legislador mientras se discutía la organización de un torneo deportivo con causa, destinado a apoyar a mujeres víctimas de violencia.
La frase, pronunciada en tono aparentemente relajado y entre risas, fue grabada por asistentes y compartida en redes sociales. El clip muestra al diputado en el centro de la mesa, de camisa blanca y sin interrupciones por parte de sus colegas.
Un estereotipo machista en el peor contexto posible
Lo más grave del comentario no solo es su contenido, sino el momento y lugar en el que se emitió: una reunión oficial entre representantes públicos para promover acciones en favor de mujeres violentadas. La declaración refuerza el estereotipo de que las mujeres que alzan la voz “se lo buscan”, lo que representa una forma de revictimización profundamente arraigada en discursos machistas.
La frase completa, pronunciada por Polanco Salaices, fue:
“(...) Son algo muy atractivo para los compañeros jóvenes y también para las mujeres que son agredidas, ¿no? Por algo las van a agredir, porque a lo mejor son medio gritonas. No le hacen, no le hacen, pero hay que apoyarlas, claro que sí”.
En el video no se observa reacción visible de risas ni interrupciones. La escena transcurre con varios funcionarios —en su mayoría hombres— sentados alrededor de una mesa, lo que refuerza la percepción de que estos comentarios son tolerados e incluso normalizados en espacios públicos de poder.
Indignación en redes y presión social
Las reacciones no tardaron en explotar en plataformas como X (antes Twitter), donde activistas, ciudadanas, periodistas y usuarios en general reprocharon la declaración, exigiendo una disculpa pública y sanciones. La presión fue tal que, horas más tarde, el legislador subió un video a su perfil de Facebook donde intentó enmendar el daño.
En su mensaje de disculpa, el diputado expresó lo siguiente:
“Buenas tardes a todas, todos y todes. Reconozco que mis comentarios recientes fueron inapropiados e inaceptables. Hoy quiero dirigirme con la mayor sinceridad a la ciudadanía, a las mujeres y a mis compañeras y compañeros del Congreso para expresar de manera clara que reconozco que los comentarios que realicé recientemente fueron inapropiados, ofensivos e inaceptables. Asumo totalmente la responsabilidad. Me comprometo a aprender de este error y a redoblar esfuerzos para proteger los derechos de las mujeres y de las personas”.
Si bien el legislador no buscó justificarse ni minimizar el hecho, su declaración fue criticada por no incluir ninguna acción concreta ni abrir un canal de diálogo real con víctimas o colectivas feministas.