DW en español

Tesla aprueba 29.000 millones en acciones para Elon Musk

Elon Musk, en una imagen reciente. DW

La compañía le otorgó un paquete accionarial con el objetivo de "retener" a su director ejecutivo, mientras sigue abierto el proceso judicial por sus compensaciones económicas y a pesar de los malos resultados.El fabricante de vehículos eléctricos Tesla otorgó este lunes a Elon Musk 96 millones de acciones de la compañía por un valor aproximado de 29.000 millones de dólares, mientras prosigue la batalla judicial en torno a su compensación. Musk obtuvo la aprobación para comprar 96 millones de acciones de Tesla a un precio de 23,34 dólares, el mismo precio del momento de la adopción de su plan de compensación en 2018, indicó la empresa en un documento presentado ante el regulador bursátil estadounidense hoy.

Las acciones de Tesla cerraron a 302,60 dólares en la bolsa de Nueva York el viernes, lo que valora este paquete provisorio en unos 29.000 millones de dólares. La compañía, cuyas acciones no obstante se han resentido este año por la bajada en las ventas, afirmó que "tiene la intención de compensar a su director ejecutivo por sus futuros servicios, de forma proporcional a sus contribuciones" a la empresa y a los accionistas. "Hemos recomendado esta indemnización como un primer paso, un pago de 'buena fe", añadió al anunciar la aprobación de la junta directiva para otorgar las nuevas acciones a Musk.

"Hoy, Tesla se encuentra en un punto de inflexión crítico que tiene el potencial de generar un valor extraordinario y continuo para los accionistas. Gracias a la visión y el liderazgo único de Elon, Tesla está evolucionando desde su rol como líder en las industrias de vehículos eléctricos y energías renovables para convertirse en un líder en inteligencia artificial (IA), robótica y servicios relacionados", afirmó la empresa en un comunicado.

Un plan de remuneración paralizado en los tribunales

La remuneración de Elon Musk es objeto desde hace años de una batalla judicial. Un plan de compensación validado en 2018 por los accionistas, preveía que Musk recibiera acciones de Tesla en función de la consecución de una serie de objetivos a lo largo de diez años. En el momento de su adopción se estimaba en unos 56.000 millones de dólares. Sin embargo, a pedido de un accionista, una jueza de Delaware lo anuló en enero de 2024 por considerar que los accionistas habían recibido información "errónea" y "engañosa" antes de la asamblea en la que se aprobó el plan.

En junio de 2024, el plan de remuneración fue nuevamente validado por los accionistas de Tesla y en diciembre de 2024 la justicia de Delaware lo volvió a rechazar. Tesla, que apeló la decisión, estableció un comité especial encargado de estudiar la cuestión. Musk, que no podría enajenar el nuevo paquete accionarial hasta dentro de dos años siempre que se mantenga en la alta dirección de la empresa, no recibiría esta nueva adjudicación si la compañía ganara el caso ante el Tribunal Supremo de Delaware.

"El comité especial y el consejo de administración deliberaron cuidadosamente sobre la decisión de otorgar esta recompensa provisoria en un contexto marcado por la guerra de talentos en inteligencia artificial, cada vez más intensa, y por la posición crítica de Tesla en un punto de inflexión crucial", argumentó hoy Tesla en la red X, propiedad también de Musk.

lgc (afp, efe)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último