Economía

¡Hasta 6 mil pesos por hijo! Regreso a clases pone en jaque a familias mexicanas

El 58% de los papás gastará más de 4 mil pesos por hijo este regreso a clases, reveló un estudio de la firma Up Sí Vale

El regreso a clases presiona la economía familiar: 66% recorta gastos, 19% recurrirá a créditos y 15% usará ahorros o préstamos.
El regreso a clases presiona la economía familiar: 66% recorta gastos, 19% recurrirá a créditos y 15% usará ahorros o préstamos. (Freepik)

El regreso a clases ya se siente en el bolsillo de millones de familias mexicanas, quienes –este año– gastarán hasta seis mi pesos por cada uno de hijos en primaria o secundaria, a través de útiles y productos escolares, reveló un estudio de de la firma Up Sí Vale.

La empresa especializada en soluciones financieras, señaló que seis de cada 10 familias se preparan para gastar más de cuatro mil pesos por estudiante de educación básica: entre inscripciones, útiles, uniformes y, si alcanza, en equipos tecnológicos.

Refirió que otro 30% de los papás y mamás aseguran que el gasto en productos escolares se va a disparar hasta seis mil pesos o más, debido a que los precios escolares siguen por las nubes y no hay dinero que alcance.

Familias recortan gastos por regreso a clases

El estudio de Up Sí Vale reveló que, ante el inminente regreso a clases, 66% de las familias mexicanas ya inició con un fuerte recorte gastos, mientras que 15% anticipó que dejará de ahorrar o se endeudará con tal de cumplir con la compra de los útiles escolares.

Refirió que, aun cuando 75% de los trabajadores afirma que usa su sueldo quincenal para cubrir la temporada del regreso a clases, uno de cada cinco reconoció que necesita ayuda extra, como la entrega de vales, préstamos o financiamiento.

Sobre este último punto, la empresa recordó que apenas tres de cada 10 empleados reciben algún tipo de apoyo escolar por parte de su empresa, ya sea en vales, monedero electrónico o efectivo; ello, a pesar de que 90% considera que tales productos financieros son “muy útiles”.

“El regreso a clases representa un esfuerzo económico considerable para muchas familias. En este contexto, contar con prestaciones como los vales puede facilitar la administración del gasto y contribuir a preservar la estabilidad financiera en el hogar”, explicó Mauro Ciccolella La Pioggia, Chief of Finance de Up Sí Vale México.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último