Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, enfrenta actualmente un proceso judicial en Estados Unidos tras décadas de evadir a las autoridades.
Sin embargo, durante la tarde de este martes 5 de agosto, las autoridades norteamericanas han decidido que el capo no enfrentará la pena de muerte. La misiva con la resolución final ha circulado en redes sociales.
Evita la pena de muerte
La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York notificó formalmente al juez Brian M. Cogan que el Departamento de Justicia de Estados Unidos no buscará la pena de muerte contra Ismael “El Mayo” Zambada García.
En una carta firmada por el fiscal Joseph Nocella Jr. y su equipo, se informó que el fiscal general autorizó esta decisión, que ha sido comunicada tanto a la Corte como a la defensa. Esta resolución marca un giro relevante en el proceso judicial del exlíder del Cártel de Sinaloa.
“El gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al Tribunal y a la defensa que el Fiscal General ha autorizado y dirigido a esta Oficina a no solicitar la pena de muerte contra el acusado Ismail Zambada Garcia”, explica la carta.
Proceso legal del “Mayo” Zambada
Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en El Paso, Texas, y enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y delincuencia organizada. Durante su proceso en una corte de Brooklyn, se ha negado a declararse culpable. En paralelo, el gobierno mexicano revisó su solicitud para ser juzgado en México.
Su captura provocó una violenta disputa interna entre “Los Chapitos”, hijos del Chapo Guzmán, y “La Mayiza”, liderada por su hijo Ismael Zambada Sicairos. Desde entonces, se han registrado homicidios y miles de desplazados en Sinaloa.
Expertos advierten que El Mayo podría convertirse en testigo protegido tras llegar a un acuerdo con las autoridades norteamericanas para evitar la pena de muerte, lo que revelaría nexos entre el narcotráfico y funcionarios.