La jefa de Gobierno Clara Brugada manifestó que los tres nuevos puntos para el consumo lúdico de mariguana, denominados 4:20, tienen como objetivo crear espacios de tolerancia para el consumo individual, de manera responsable y conforme a lo establecido en la ley.
Indicó que el retiro de los dos campamentos para consumo cannábico del pasado lunes fue en atención a denuncias de la ciudadanía sobre lo que estaba ocurriendo en dichos lugares, donde además se logró dialogar con los distintos grupos y, de manera afortunada, se realizó la reubicación.
El secretario de Gobierno (Secgob), César Cravioto señaló que se firmó un convenio con tres grupos para garantizar que no haya venta ni intercambio de cannabis, que no se permita el consumo de otras sustancias ni se moleste a los transeúntes de dichas zonas.
“Los tres puntos donde estaban había mucho flujo de gente saliendo del Metro Hidalgo, en la Estela de Luz, en la entrada de Chapultepec y en Avenida Juárez; eran tres puntos muy transitados por personas, y en los otros espacios creemos que la convivencia entre ciudadanos y los propios consumidores se puede dar de otra manera”.
— César Cravioto
¿Dónde se podrá consumir mariguana?
- Belisario Domínguez y Eje Central
- Circuito Interior y Paseo de la Reforma
- El punto, ubicado al exterior del Senado de la República, se mantendrá sólo como espacio informativo, pero no para el consumo de mariguana.
Para garantizar que se cumplan dichos acuerdos, se designará a una persona de la Secgob que acompañe en cada punto, quien estará verificando permanentemente que se cumplan los acuerdos a los que se llegó: desde el tiempo de estadía, cuántas personas pueden estar, el no consumo de otras sustancias y la limitación de la posesión de cannabis en estas zonas.
“Si no cumplen, se retiran. Ellos también tienen que ayudar a que se cumplan estos acuerdos, y si ven que hay otro tipo de actividades, que nos avisen y el gobierno actuará en consecuencia, porque no se va a permitir que se viole la ley”.
— César Cravioto