El peso mexicano se puso las pilas y, este lunes 5 de agosto de 2025, descontó 17 centavos al dólar estadounidense, que cerró en 19.73 pesos en operaciones interbancarias, informó el Banco de México (Banxico).
Frente al nerviosismo que registran los mercados, por la nueva tanda de aranceles estadounidenses que entran en vigor el próximo jueves, el tipo de cambio alcanzó una cotización máxima de 18.94 pesos y una mínima de 18.72 pesos por dólar.
En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre –disponible para el público en general– registró un nivel máximo de 20.04 pesos y un mínimo de 18.97 pesos por billete verde.
¿Dónde venden el dólar más caro?
Los bancos con el precio del dólar más caro son:
- Bank of America: 20.04 pesos
- Monex: 19.70 pesos
- Afirme: 19.40 pesos
- Bx+: 19.36 pesos
En contraste, el dólar más barato se ubica en:
- Grupo Financiero Multiva: 18.97 pesos
- BBVA: 19.03 pesos
- Banorte: 19.15 pesos
- Banamex: 19.19 pesos
¿Qué afecto al tipo de cambio?
La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, explicó que el tipo de cambio fue impactado por el nerviosismo que prevale en los mercados, ante la entrada en vigor de una nueva tanda de aranceles estadounidenses, prevista para el próximo jueves.
“Persiste el nerviosismo sobre la política comercial proteccionista de Estados Unidos. Cabe recordar que los aranceles anunciados en cartas y en acuerdos comerciales dados a conocer en julio, entrarán en vigor este jueves 7 de agosto de 2025”, apuntó.
La especialista señaló la cotización del dólar también fue afectado por la noticia de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría subir “sustancialmente” los aranceles a las importaciones desde la India, debido a las compras que ese país realiza de petróleo ruso.