Economía

¡Alerta! Regreso a clases se lleva 40% del ingreso familiar este año

De locura. Papás pagan hasta cuatro mil pesos en solo en uniformes y, por lo menos, tres mil pesos en útiles escolares

Ojo papás. El gasto del regreso a clases sube 35% y deja a muchas familias contra las cuerdas antes de iniciar el nuevo ciclo.
Ojo papás. El gasto del regreso a clases sube 35% y deja a muchas familias contra las cuerdas antes de iniciar el nuevo ciclo. (Cuartoscuro)

El regreso a clases 2025 amenaza con convertirse en una de las “cuestas” –de gasto y deudas– más pesadas del año para las familias mexicanas, cuyo impacto solo es comparable con la famosa “cuesta de enero” y los gastos decembrinos.

Una investigación de Serta Intelligence Partner, empresa especializada en inteligencia de mercados, arrojó que –este año– los gastos básicos en útiles, uniformes y productos escolares alcanza nueve mil 689 pesos, por estudiante.

Destacó que tales cifras representan un aumento de 35% frente al desembolso del año pasado y, por si fuera poco, pueden absorber hasta 40% del ingreso familiar promedio, presionando al máximo el presupuesto de millones de hogares.

Regreso a clases sube y sube

El CEO de Serta, Óscar Balcázar, explicó que el regreso a clases dejó de ser solo la compra de útiles y se convirtió en una inversión integral que incluye uniformes, colegiaturas, tecnología y gastos extra.

Precisó que la inflación –o alza de precios– en las colegiaturas privadas superó 6%, con mensualidades que van de 15 mil a 26 mil pesos en educación media superior.

Refirió que los uniformes escolares son otro golpe al bolsillo, que pueden costar hasta cuatro mil pesos por alumno, con un encarecimiento promedio de 5.53%, respecto a erogación registrada en 2024.

Alertó, que aun cuando el costo de la lista oficial de útiles escolares, publicada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), ronda un costo de 861 pesos, la realidad es que las compras reales suelen elevarse hasta dos mil 902 pesos.

Más de 61 mil en tecnología escolar

Serta reveló que la tecnología educativa se lleva el gasto central y más oneroso de este año. Apuntó que 25% del gasto escolar se destina a dispositivos como laptops, con precios que oscilan entre cuatro mil 199 y 39 mil 18 pesos.

Mientras que la inversión en tabletas que van desde siete mil 999, hasta 22 mil 499 pesos, que –en conjunto– representan una factura familiar que supera 61 mil 500 pesos

Apuntó que, los gastos son tan importantes, que 67% de los padres ya planea aumentar su inversión en este rubro debido a las exigencias de las escuelas del país.

Incluso en las escuelas públicas, las familias deben enfrentar “cooperaciones voluntarias” que pueden alcanzar cuatro mil pesos, además de insumos como gel antibacterial, papel de baño y materiales didácticos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último