Economía

¿Buena empresa? 6 de cada 10 mexicanos ya no aplican si tiene mala reputación

Mexicanos dicen no a empresas con mala fama; prefieren buen sueldo, prestaciones, crecimiento y ambiente laboral sano

Mala reputación, mala suerte: la mayoría ya no aplica si la empresa tiene comentarios negativos o ambiente tóxico.
Mala reputación, mala suerte: la mayoría ya no aplica si la empresa tiene comentarios negativos o ambiente tóxico. (Freepik)

Noticia: cuando se trata de buscar trabajo, la imagen de la empresa sí importa, y mucho. Una encuesta de Indeed reveló que seis de cada 10 mexicanos han decidido no postularse a un empleo por la mala reputación de la compañía.

El sitio global de empleo señaló que 63% de los adultos reconoce que la percepción de una organización influye directamente en su decisión de aplicar a una vacante de trabajo.

Refirió que 70% de las personas afirma que la reputación empresarial es clave para aceptar o no una oferta de trabajo y aclaró que ya no se trata solo de los sueldos, sino de cómo se ve y se vive la cultura laboral. Hoy– los candidatos investigan antes de enviar su CV, destacó.

La plataforma apuntó que 44% también considera las opiniones de extrabajadores o empleados actuales como una referencia importante, lo que ha vuelto comunes las búsquedas de reseñas en línea, comparaciones de salarios y preguntas sobre el ambiente de trabajo.

¿Qué buscan mexicanos al aceptar empleo?

Indeed destacó que, además de la reputación, el salario sigue siendo el aspecto más importante para los mexicanos al aceptar un empleo, con una proporción de 74%.

Precisó que las prestaciones laborales se colocaron como el segundo elemento del ranking, con 60%; seguido del crecimiento profesional, con 60%; y el ambiente laboral, con una tasa de 52%.

Subrayó que la flexibilidad de horarios destacó con una incidencia de 40%, mientras que cuatro de cada 10 mexicanos priorizan el balance entre vida personal y trabajo, por encima de otros beneficios.

El director de Indeed en México, Según Nelson Gómez, que todos los factores antes expuestos son más que una moda: “La gente ya no busca solo un sueldo, sino una empresa que les ayude a ser felices y crecer. La reputación sí importa, tanto afuera como adentro” concluyó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último