Noticias

¿Despertará Don Goyo? Ceniza del volcán Popocatépetl podría caer sobre alcaldías de CDMX hoy

Ante esta situación, Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales

¿Despertará Don Goyo? Ceniza del volcán Popocatépetl podría caer sobre alcaldías de CDMX hoy
¿Despertará Don Goyo? Ceniza del volcán Popocatépetl podría caer sobre alcaldías de CDMX hoy Imagen de X: @webcamsdemexico

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que la ceniza emitida por el volcán Popocatépetl podría dirigirse al oeste-noroeste de la Ciudad de México (CDMX), de acuerdo con un aviso emitido por el Centro de Avisos de Cenizas Volcánicas de Washington.

Este miércoles 6 de agosto, el volcán Popocatépetl, también conocido como Don Goyo, permanece en “Amarillo Fase Dos” del Semáforo de Alerta Volcánica. Bajo esta fase, su actividad incluye emisiones de vapor de agua, gases y ligeras cantidades de ceniza, lo que implica un monitoreo constante por parte de las autoridades.

Alcaldías de CDMX podría verse afectadas por la ceniza del Popocatépetl

Con base en el desplazamiento de la pluma volcánica, la SGIRPC prevé la posible caída de ceniza en alcaldías ubicadas al oeste y noroeste de la capital mexicana.

Las demarcaciones que podrían resultar afectadas son Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Cuajimalpa de Morelos, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.

Ante esta situación, Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales en caso de que se confirme la caída de ceniza en la zona metropolitana.

Recomendaciones ante la posible caída de ceniza del Popocatépetl en CDMX

Entre las principales medidas preventivas se encuentran:

  • No salir de casa, oficina o negocio, si no es necesario.
  • Cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada de ceniza.
  • Proteger nariz y boca con cubrebocas, usar gafas en lugar de lentes de contacto.
  • Cubrir depósitos de agua para evitar su contaminación.
  • Evitar actividades al aire libre y no dejar alimentos expuestos.
  • Tapar coladeras para que la ceniza no obstruya el drenaje.
  • Mantenerse informado a través de canales oficiales y evitar difundir rumores.

Las autoridades reiteran que, aunque la caída de ceniza aún no es un hecho confirmado, la población debe estar preparada, especialmente en las zonas más propensas al impacto. Protección Civil continuará monitoreando la actividad del Popocatépetl y actualizando la información conforme evolucione la situación.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último