Un fenómeno oceánico inusual ha atraído el interés de los investigadores y residentes en las costas de Baja California Sur, México, con el descubrimiento de dos peces remo. Esta especie, conocida por vivir a profundidades extremas que van de 200 a 1,000 metros, raramente se observa en la superficie, lo que ha reavivado antiguas leyendas y teorías en torno a su aparición.
En la cultura popular japonesa, el pez remo se conoce como “Ryugu no tsukai”, que significa “mensajero del palacio del dios del mar”. Existe una leyenda que vincula su aparición en la superficie con la proximidad de terremotos y tsunamis. Esta creencia ganó popularidad después del tsunami de 2011 en Fukushima, cuando se reportaron numerosos avistamientos de estos peces.
Aunque encontrar un ejemplar de por sí ya se considera un fenómeno fuera de lo común, descubrir dos peces remo en una sola área es un acontecimiento todavía más extraordinario.
¿Se avecinan terremotos?
Especialistas en fauna marina, incluyendo al naturalista René Villanueva, han señalado que no existe respaldo científico para afirmar que su presencia en aguas someras sea un indicativo de terremotos. Al contrario, proponen que su aparición podría ser resultado de factores naturales, como enfermedades, heridas —en este caso, los peces tenían marcas de mordeduras de tiburón— o modificaciones en la temperatura y las corrientes del océano.
Aunque no cuenta con apoyo científico, la simultaneidad con actividades sísmicas en diversas regiones del planeta ha avivado el enigma en las plataformas sociales.
Sin embargo, para los científicos, este inusual descubrimiento ofrece una valiosa ocasión para examinar de manera detallada el comportamiento y la biología de una de las especies más misteriosas del océano.