La tormenta tropical Ivo se formó en las costas del océano Pacífico mexicano y se prevé que evolucione a huracán categoría 1 hacia el mediodía del viernes 8 de agosto, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
El centro de la tormenta tropical Ivo se localizó aproximadamente a 310 kilómetros (km) al sureste de Acapulco y a 460 km al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 35 km/h.

Se prevén intensas lluvias y vientos
Durante su trayectoria, Ivo provocará lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en varios estados del país. El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, con rachas de hasta 80 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que, en interacción con la onda tropical número 20, la tormenta ocasionará precipitaciones intensas este miércoles 6 y jueves 7 de agosto en Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Además, se prevé que Ivo genere lluvias de 75 a 150 milímetros en zonas costeras y del norte de Guerrero y Oaxaca, así como vientos de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h. El oleaje podría alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros de altura, con posibles trombas marinas frente a las costas de ambos estados.

Se convertirá en huracán
El SMN pronostica que para el viernes Ivo se convierta en huracán, se esperan afectaciones en los estados de Jalisco (zona costera), Nayarit y Sinaloa.
Las autoridades advirtieron que las precipitaciones podrían provocar deslaves, aumento en niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los avisos del SMN y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como a seguir las indicaciones de Protección Civil.