La tormenta tropical Ivo continúa desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano, provocando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en varias entidades del occidente del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 06:00 horas del jueves 7 de agosto, el centro de Ivo se ubicaba a 215 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 295 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, con rachas de hasta 85 km/h, y avanza en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 37 km/h.
Ivo traerá luvias intensas y riesgo de inundaciones a México
El fenómeno dejará lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en la costa de Nayarit y Jalisco, así como lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Colima, Michoacán y el occidente de Guerrero, lo que podría generar encharcamientos, deslaves y aumento en niveles de ríos y arroyos.
Por su parte, espera que el monzón mexicano, una circulación ciclónica en altura, aire húmedo del golfo de México y del océano Pacífico, así como un canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional e inestabilidad atmosférica sobre la península de Yucatán, originen lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango, Guerrero, Guanajuato y Campeche; fuertes (de 25 a 50 mm) en Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Baja California Sur y Coahuila.
También se esperan vientos sostenidos de 40 a 50 km/h, con rachas de hasta 80 km/h en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. El oleaje alcanzará alturas de entre 4.0 y 5.0 metros en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, y de entre 3.0 y 4.0 metros en Guerrero.