Noticias

Cae presunto homicida del fiscal en Tamaulipas; se ocultaba en un centro de rehabilitación

El detenido pertenecería a “Los Metros”, facción del Cártel del Golfo, y está implicado en robo de combustible

Camioneta delegado FGR en Tamaulipas
Camioneta del delegado de la FGR en Tamaulipas

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció la detención del primer presunto implicado en el asesinato del fiscal federal Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, ocurrido en el estado de Tamaulipas.

De acuerdo con un comunicado oficial emitido este 8 de agosto, la captura fue resultado de una investigación conjunta entre la Fiscalía Especializada de Control Regional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y las Fuerzas Armadas.

Primer capturado del asesinato del fiscal de Tamaulipas

Las autoridades lograron identificar un vehículo utilizado por varios de los responsables del homicidio, lo que permitió ubicar a uno de ellos: Jaret Roberto “H”. El sujeto fue localizado en un centro de rehabilitación en Reynosa, donde se mantenía oculto.

Durante su detención, se le aseguraron dos armas largas, cartuchos, cargadores y droga. La información obtenida de su teléfono celular permitió confirmar su participación directa en el crimen, según informó la FGR.

Jaret Roberto “H” estaría vinculado con la facción conocida como “Los Metros”, parte del Cártel del Golfo, una de las organizaciones criminales con mayor presencia en la región noreste del país.

Además de su participación en el homicidio, las autoridades lo señalan como integrante de un grupo vinculado al robo y comercialización ilegal de combustible, conocido como huachicol fiscal, en la zona. Las investigaciones continúan para dar con el resto de los involucrados.

El fiscal Vázquez Reyna fue asesinado el 4 de agosto en Reynosa tras un ataque con granadas mientras viajaba en su vehículo oficial. La brutalidad del atentado sugiere que fue una acción directa de organizaciones criminales afectadas por recientes operativos contra el huachicol en la zona.

Un golpe clave ocurrió a finales de julio, cuando la Secretaría de la Defensa Nacional, la FGR y otras autoridades decomisaron más de 1.8 millones de litros de combustible robado, junto con vehículos y equipos usados para el huachicoleo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último